Santo Domingo.- Las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SB) cruzaron por primera vez el umbral de los RD$3 billones (millones de millones) en activos al cierre de noviembre de 2022, al experimentar un crecimiento interanual de 11.4%.
Los datos se encuentran disponibles en el portal web del Sistema de Información del Mercado Bancario Dominicano (SIMBAD), que también recoge un crecimiento interanual de la cartera de créditos de 15.9%, para ubicarse en RD$1.61 billones en noviembre.
La Superintendencia dijo que al cierre de noviembre, la cantidad de deudores totales del sistema financiero ascendió a 2.15 millones de personas físicas y jurídicas, para un crecimiento interanual de 7.8%, consolidándose la recuperación posterior a la pandemia.
Entre abril de 2021 (momento con menor cantidad de deudores desde el inicio de la crisis) y noviembre de 2022, el número de nuevos deudores se incrementó en 210,928. De estos, 155,784 se sumaron en el último año (entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022).
Por otro lado, la SB dijo que el índice de morosidad se ubicó en 1.1% al cierre de noviembre, reduciéndose en 0.4 puntos porcentuales en términos interanuales.
La morosidad estresada se redujo 2.93 puntos porcentuales entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, pasando de 10.68% a 7.75%. Esto revela una mejoría consolidada del perfil de riesgo de los créditos del sistema.
El indicador de morosidad estresada es utilizado para proporcionar una visión más completa acerca del proceso de gestión de riesgo de crédito en las EIF, así como la situación de su cartera de créditos.
Se construye combinado distintos indicadores que capturan el impacto de deudores que no se encuentran vigentes con sus obligaciones.
Dicho indicador incorpora, además de la cartera vencida, la que está en cobranza judicial, las tarjetas de crédito con atrasos de 31 a 60 días, los créditos reestructurados y los castigos y adjudicaciones de los últimos 12 meses.
En cuanto a las captaciones, estas se ubicaron en RD$2.24 billones, con un crecimiento interanual de 7.1%. De los recursos captados hasta noviembre, el 71.3% se encontraban en moneda nacional.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |