Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) recibió la visita de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en República Dominicana con el fin de elaborar su informe anual sobre el desempeño económico del país y el estado del sistema financiero. Esta es la primera visita presencial de una misión desde el inicio de la pandemia del COVID-19.
La misión del FMI, encabezada por Esteban Vesperoni (jefe de misión) y Frank Fuentes (representante dominicano ante el FMI) fue recibida en la sede de la SB por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., y miembros del equipo técnico senior de la institución, quienes revisaron los indicadores de desempeño y de estabilidad del sistema financiero dominicano.
El superintendente también presentó la evolución del tratamiento regulatorio gradual aprobado por la Junta Monetaria para paliar los efectos de la pandemia.
Durante su visita, la misión del FMI tiene pautada varias reuniones de trabajo con el equipo técnico de la Superintendencia de Bancos.
En dichas reuniones, se tocarán diversos tópicos, como la agenda de actualización regulatoria prudencial; la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF); la reforma de protección de los usuarios; las acciones realizadas a favor de la innovación y la inclusión financiera; y las iniciativas en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT).
También se abordarán las perspectivas para el segundo semestre de 2022 y las proyecciones para 2023, en el contexto actual local e internacional.
La visita está amparada en el Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI, que contempla la realización de consultas anuales con los países miembros sobre sus perspectivas financieras y las políticas económicas.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |