Santo Domingo.- El intercambio comercial entre República Dominicana y la Unión Europea (UE) alcanzó en 2022 un total de 4,137 millones de euros (US$4,559 millones), una cifra que supuso un aumento de un 27 % con respecto al año anterior, según datos de la EuroCámara de Comercio del país caribeño (Eurocámara).
Las exportaciones de la UE en República Dominicana alcanzaron en ese año 2,720 millones de euros (US$2,997 millones), mientras que las locales hacia la Unión sumaron 1,419 millones euros (US$1,564 millones), lo que representa también un nuevo máximo histórico.
Los datos fueron ofrecidos por el nuevo presidente de la EuroCámara de Comercio de la República Dominicana (Eurocámara), Jean Marco Pou, quien destacó la "sólida" relación económica entre las partes.
Exportaciones
Entre los productos más exportados desde la Unión Europea a la República Dominicana se encuentran maquinarias, dispositivos mecánicos, combustibles, aceites minerales y sus derivados, joyería, productos farmacéuticos, leche en polvo y productos lácteos.
Mientras que los productos que el país exporta a la UE incluyen bananos, aguacates, cacao, tabaco, ron, equipos e insumos médicos y fundiciones de metales como el ferroníquel, entre otros.
"Hay que destacar que la República Dominicana es el principal suministrador de productos orgánicos a la UE, especialmente de banano y cacao", dijo Pou en declaraciones recogidas en un comunicado tras juramentarse como presidente de la Eurocámara.
Miembros
La Eurocámara está integrada por: las cámaras de comercio, que representan en el país a Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Portugal.
El ejecutivo señaló que desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y el Cariforo (EPA, por sus siglas en inglés), firmado en 2008 y del cual República Dominicana es parte, el intercambio comercial entre la nación caribeña y la UE ha crecido 231 %.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |