Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Marzo, 2023
viernes 30 diciembre, 2022

El CEDAF entrega equipos al Ministerio de Agricultura


Serán utilizados en proyectos que ejecuta la institución del agro en la región Sur del país.

Santo Domingo.- El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) entregó al Ministerio de Agricultura equipos medidores de la acidez o alcalinidad de suelos y agua (pH-metro ó peachímetro), los cuales serán utilizados en proyectos que ejecuta la institución del agro.

Juan Sánchez, director del Departamento de Extensión y Capacitación Agropecuaria (DECA), de Agricultura, agradeció al CEDAF el apoyo, y aseguró que los equipos “serán de gran utilidad en proyectos que estamos ejecutando en la región Sur del país”.

Indicó que con los peachímetros “ahora podremos conocer las características de nuestros suelos y agua y, a partir de esas características, definir sus potenciales usos”, y recordó que los cultivos tienen un crecimiento óptimo a diferentes valores de pH, que se miden en una escala del 1 al 14, indicando un pH 1 acides extrema, muy desfavorable para los cultivos; un pH 7 indica un suelo neutro, y un pH 14 alcalinidad extrema.

Durante la entrega de los equipos, la representante del CEDAF, valoró el trabajo conjunto que vienen realizando ambas instituciones a favor de los productores agropecuarios del país.

En la actividad, realizada en el local del CEDAF, estuvo José Idelfonso Cepeda, asesor del DECA.

Escuelas de Campo de Agricultores
Juan Sánchez también agradeció el apoyo recibido del CEDAF para la implementación en todo el país de las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA), metodología de extensión que asegura el DECA quiere adoptar oficialmente a partir del 2023, en reemplazo de los Grupos de Iniciativas Agropecuarias (GIA).

“Quiero agradecer al CEDAF el apoyo que nos ha brindado en la implementación del programa de las Escuelas de Campo de Agricultores, que es la herramienta tecnológica más eficiente para la programación y la asistencia técnica de nuestros técnicos a los productores”, expresó el funcionario.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885