Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 29 de Mayo, 2023
martes 21 marzo, 2023

Trastorno del sueño podría estar relacionado a causa de muertes, divorcios y accidentes de tránsito

“Pero también un gran número de personas se duermen en su centro de trabajo ya que no pueden tener un sueño fluido, se duermen en sus escritorios, frente las máquinas y en cualquier otra área”, señalan los profesionales de la medicina.

Santiago.- Tres especialistas coincidieron en que el trastorno del sueño es una problemática que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en la nación dominicana, sobre todo generadora de accidentes de tránsito, de divorcios y de otros males que aumentan el deterioro de la salud del paciente y su calidad de vida.

María Arias Peña y Raymundo Hernández, miembros del Instituto Neumológico de la Apnea del Sueño (INAPS), que preside el doctor Plutarco Arias Arias, expresaron que las dificultades para dormir también producen bajo rendimiento laboral, aumenta la posibilidad de sufrir derrames cerebrales y crea mayor obesidad.

Los galenos afirmaron que muchos accidentes de tránsito se originan porque los choferes se duermen mientras conducen, en tanto que el trastorno en el sueño origina una apatía sexual que en diversas ocasiones termina en divorcio.

“Pero también un gran número de personas se duermen en su centro de trabajo ya que no pueden tener un sueño fluido, se duermen en sus escritorios, frente las máquinas y en cualquier otra área”, señalan los profesionales de la medicina.

Explicaron que la Apnea del Sueño, la cual se manifiesta mayormente en ronquidos durante la noche, es más común en personas de 40 años en adelante.

Asimismo, los miembros del Instituto Neumológico de la Apnea del sueño que tiene su sede en la Clínica Unión Médica, informaron que en el caso nuestro las ARS privadas ya comenzaron a darle cobertura a los pacientes víctimas de la problemática.

De su parte, el presidente de INAPS, doctor Plutarco Arias, destacó que el instituto sigue avanzando en el desarrollo de su personal y en favor de la población que padece los múltiples trastornos respiratorios del dormir, como son la apnea y el insomnio, que juntos alcanzan más de un 25 % de la ciudadanía afectando de manera considerable la calidad de vida de los dominicanos y que arrastran comorbilidades múltiples de tipo respiratorios, endocrinos, neuropsiquiátricos y sobre todo cardiovasculares.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885