Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 04 de Junio, 2023
viernes 14 octubre, 2022

Fármacos para epilepsia triplican su costo en República Dominicana

Médico neurólogo Manuel Campos Puebla afirma que dicho costo impiden tratamientos menos acceso de los pacientes.

Bávaro.- Un médico neurólogo chileno en epilepsia propuso este viernes a los gobiernos tomar control sobre los tratamientos de esa condición de salud, a los fines de que los pacientes tengan acceso a medicamentos a costos más asequibles.

El doctor Manuel Campos Puebla sostuvo que se estima que en América Latina el uno por ciento de la población sufre este problema de salud, que afecta al sistema nervioso por una aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral y provoca ataques repentinos, convulsiones violentas y pérdida de conocimientos.

Informó que en República Dominicana hay disponibles todos los fármacos para tratar las crisis producidas por epilepsia.

“El gran problema es el costo, en mi conferencia informé que aquí en República Dominicana los medicamentos contra epilepsia cuestan dos y tres veces más que en Chile”, precisó.

El pasado presidente de la Liga Internacional Contra la Epilepsia indicó que la enfermedad debe ser tratada por un especialista, quien determina los tratamientos en cada paciente que sufrir epilepsia.

“El gran reto es que los fármacos sean asequibles, por lo tanto, debe ser un compromiso país bajar los costos”, dijo.

“En países como República Dominicana el gran reto es bajar los costos de los tratamientos y garantizar el acceso de los medicamentos a los pacientes”, comentó, al participar en el XXX Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, que se desarrolla en esta zona turística.

El director del Centro Avanzado de Epilepsia agregó que hay varios tiempos de epilepsia y que el tema ya no es considerado una enfermedad en la ciencia y entre médicos que la tratan.

Reveló que los últimos avances en el tratamiento de la epilepsia lo vinculan a su relación con la genética, que determina si la persona que padece la condición lo hereda de sus genes familiares.

Explicó que conocer el origen genético determinará tratamientos más certeros que van en dirección de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El evento científico de los neurólogos y neurocirujanos dominicanos tiene una agenda de 63 conferencias a cargo de disertantes de nueve países.

En la apertura, el doctor Cleto Ramírez, presidente de la entidad, aseguró que especialistas actualizan conocimientos científicos con el debate de conceptos actualizados referentes a la especialidad.

La agenda incluye disertaciones sobre hemangiomas, tumores cerebrales, epilepsia, impacto del covid-19 y enfermedades neurológicas, cirugías, hidrocefalias y malformaciones, entre otros, abordados en temáticas de neurología, neurología pediátrica, vascular, radiocirugía, neuro oncología, traumas y columna.

Las conferencias están a cargo de 40 médicos especialistas de República Dominicana y 22 de nueve países. El evento inició este jueves y concluye este sábado.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885