Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 03 de Septiembre, 2025
jueves 4 noviembre, 2021

Partidos políticos apoyan medidas Gobierno para enfrentar crisis Haití; llaman sectores sumarse a causa

Mientras que, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), llamó a todos los sectores de la sociedad dominicana a unirse para salvar la patria de la conspiración que atenta contra la nación.

Santo Domingo.- Los dirigentes de los principales partidos políticos expresaron este jueves su apoyo a las medidas que anunció el presidente de la República Luis Abinader para garantizar la seguridad y soberanía nacional ante la crisis política, social y económica por la que pasa Haití.

Entre los políticos que favorecieron las medidas anunciadas por el gobernante se encuentra Rafael Alburquerque, exvicepresidente de la República y miembro de la dirección política de la Fuerza del Pueblo (FP), quien manifestó que esa organización comparte la preocupación del Gobierno sobre el caos que se vive en el vecino país.

"En la reunión de la Fuerza del Pueblo con el presidente Luis Abinader y demás partidos, como coordinador de la comisión de FP, expresé compartir la preocupación del Gobierno sobre el caos que se vive en Haití", dijo Alburquerque en su cuenta de Twitter.

El exvicepresidente informó además que, “las medidas a adoptar para garantizar la seguridad de nuestro país, serán llevadas a la Dirección Política de FP, para posteriormente fijar posición sobre el tema”.

Diputado Ceballo
De su lado, el diputado Ramón Ceballo y secretario de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados (CD), respaldó la propuesta de Abinader, quien demandó que Estados Unidos, Canadá, Francia y la Unión Europea (UE), actúen con “urgencia” en Haití.

Sostuvo que el Gobierno dominicano, está en la línea correcta de aplicar medidas de seguridad y migración, frente a Haití, debido a que en ese país, no existe institucionalidad y, solo bandas delincuenciales, que controlan las calles las cuales se han convertido en un peligro para la República Dominicana.

El representante de la comunidad dominicana en el exterior afirmó que la delincuencia, la inestabilidad y el caos que existente en Haití ha llegado a un nivel tal que atenta contra la soberanía dominicana, y la solución al problema haitiano, ya no está en manos de los haitianos, debido a la profunda crisis política y a la espiral de violencia por la que atraviesa ese país, debido a esa situación se requiere con urgencia la participación internacional.

PRSC
Mientras que, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), llamó a todos los sectores de la sociedad dominicana a unirse para salvar la patria de la conspiración que atenta contra la nación.

“Todos los dominicanos debemos unirnos exigiendo solución a la crisis política, económica y social vive Haití, lo que constituye una seria amenaza para la soberanía nacional”, señaló.

Quique Antún aseguró que los haitianos son víctimas de la voracidad de algunos “y concomitantemente nuestro país también”.

Abel Martínez
En tanto, el alcalde de Santiago y aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, manifestó que por décadas el Estado dominicano ha sido débil en la implementación de políticas migratorias que protejan al país de la invasión masiva que de forma pacífica han hecho indocumentados haitianos hacia esta parte de la isla.

Precisó que en la coyuntura actual de la profunda crisis política, social y económica en la que está sumida la nación vecina tras el asesinato del presidente Jovene Moïse, es altamente preocupante la creciente llegada de haitianos con estatus migratorio ilegal a territorio dominicano, asegurando que la gran mayoría no están en los registros de identificación su país, por lo que tampoco pueden aparecer en ninguna base de datos en nuestras instituciones y a su juicio, viven de la economía y el presupuesto nacional, acortando la cobertura a las necesidades de los propios dominicanos.

“Como Estado hemos sido débiles en la aplicación de políticas concretas que salvaguarden la seguridad nuestra respecto a la masiva invasión pacífica de indocumentados desde Haití hacia República Dominicana. Tenemos décadas diciéndolo y llamando la atención del Gobierno y se ha llegado a un punto crítico y deben tomarse las medidas adecuadas, sin necesidad de echarle la culpa a nadie, sino, trabajar de la mano por el mismo fin considerando que estamos a punto de un peligroso estallido del otro lado de la isla”, aseveró Martínez.

Sin embargo, criticó las nuevas medidas tomadas por el Gobierno, por considerar que en el caso del visado de estudiantes, eso “para nada tiene que ver con el problema que estamos pasando; eso no garantiza para nada para salvaguardar la seguridad porque la mayor problemática no radica ahí”.

País Posible
Asimismo, el Partido País Posible (PPP) manifestó su apoyo al presidente jefe de Estado y al Gobierno, en su postura firme frente a la profunda crisis que sacude a Haití.

También, llamó a todos los partidos políticos, al sector empresarial, social y a las distintas denominaciones religiosas, a manifestar su respaldo al Gobierno, ante esta crisis haitiana; y alzar su voz, y expresar ante la comunidad internacional, para que ayude con una solución urgente e inmediata al vecino país.

El partido que preside Milton Morrison consideró que la situación calamitosa que sacude Haití, ya ha movido a ciudadanos de ese país a provocar oleadas migratorias hacia la República Dominicana, otros países de la región y Estados Unidos.

 

 

 

Por La Redacción
eXtradigital.com.do