Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 27 de Septiembre, 2023
viernes 2 junio, 2023

Jueces Sala Civil de la SCJ suscriben acuerdo para aplicación nueva ley de casación

Asimismo, el objeto de este instrumento es servir de guía orientadora que ayude a agilizar los procesos, asegurando el acceso a la sede de casación.

Santo Domingo.- Los jueces de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) suscribieron un acuerdo pleno no jurisdiccional, en el cual estipulan las exigencias y orden que observarán en la aplicación de la nueva Ley 2-23, sobre Recurso de Casación.

El acuerdo fue suscrito por los jueces que integran la Sala Civil y Comercial de esa alta corte, Pilar Jiménez Ortiz (presidente), Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier.

El convenio, que no tiene carácter jurisdiccional ni vinculante para los jueces al ejercer la jurisdicción, estipula las exigencias y el orden que observará el citado colegiado al momento de evaluar la admisibilidad del recurso de casación, los memoriales de las partes y los medios de casación.

Asimismo, el objeto de este instrumento es servir de guía orientadora que ayude a agilizar los procesos, asegurando el acceso a la sede de casación.

La herramienta traza sus requerimientos respecto de los siguientes puntos de la técnica de casación: plazos establecidos en la ley, orden de evaluación de la competencia y los presupuestos de admisibilidad, cuantía de admisibilidad, interés casacional, estructura y contenido del memorial de casación y del memorial de defensa, escritos justificativos, casos de inaplicación de la Ley 2-23, finalmente el alcance y entrada en vigor de las exigencias del acuerdo.

La Ley 2-23 tiene por propósito establecer un procedimiento práctico y eficaz para conocer de los recursos de casación. Esta normativa incorpora al sistema dominicano el instituto procesal del interés casacional, así como la facultad de la alta corte de dictar fallo directo sobre el fondo del derecho aplicable, haciendo justicia al caso concreto.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885