Nueva York.- La exsenadora de origen dominicano por la ciudad de Nueva York, Marisol Alcántara criticó la baja presencia de compatriotas en los puestos que ocupan políticos de este origen.
A su vez, agregó que esto se debe a la indiferencia de muchos, luego que ganan con el voto de esa comunidad, no procuran trabajar por mejores condiciones para su raza.
Indicó que contrario a los colombianos, que, a pesar de tener una comunidad pequeña, tienen mayor presencia que los dominicanos en esas posiciones, “por ejemplo, los colombianos tienen 5 senadores, nosotros ninguno”. Al igual que los puertorriqueños que liderean las áreas.
Durante una entrevista en el programa “Entera con Mayra”, que se transmite por Cine Visión, canal 19, la exsenadora neoyorquina sostuvo que ahora mismo no hay ningún dominicano en el Senado de Nueva York.
“Ahora mismo no hay un solo dominicano trabajando con la gobernadora de Nueva York, los que trabajan con el alcalde son pocos, los dominicanos que trabajan en hospitales, en centros de envejecientes, son pocos”, manifestó.
Cierre hospitales psiquiátricos
Además, lamentó el cierre de más de diez hospitales psiquiátricos de la Gran Manzana, que han dejado a decenas de enfermos mentales y personas con adicciones deambulando por las calles de la ciudad. “para tu conseguir una cama en un hospital psiquiátrico tiene que esperar hasta dos semanas”. Marisol Alcántara habla con propiedad de esta situación, ya que luego de salir del senado, se convirtió en dirigente de uno de los sindicatos de enfermería más grande de NYC.
En tal sentido, advirtió que el impacto que podría tener el cierre, como se ha dejado saber, del área de psiquiatría para adolescentes del hospital Columbia Presbyterian, que está ubicado en el mismo corazón de la comunidad dominicana de Washington Height.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |