Beijing.- El gobierno chino el jueves que se o diría si Estados Unidos planeara obligar al propietario chino de TikTok a vender el servicio de videos breves por significar un peligro para la seguridad, y advertir que tal medida afectaría la confianza de los inversores en Estados Unidos.
Varios gobiernos temen que el propietario de TikTok, Byte Dance, transmita datos de usuarios al gobierno chino o difunda propaganda y desinformación. El diario The Wall Street Journal informó que las autoridades estadounidenses estudian vedar TikTok si ByteDance no vende la empresa.
“Si la noticia es veraz, China se opondrá resueltamente”, dijo una vocera del Ministerio de Comercio, Shu Jueting. No dijo qué haría Pekín.
Una venta forzada “perjudicaría gravemente a los inversores de muchos países, incluida China” y afectaría “la confianza de invertir” en Estados Unidos, dijo Shu.
TikTok es uno de los focos de conflicto sobre tecnología y seguridad entre China y otros gobiernos que trastornan las industrias del semiconductor y el teléfono celular, entre otras.
El gerente general de TikTok, Shou Zi Chew, debe comparar en las próximas horas ante una comisión del Congreso estadounidense para argumentar a favor de la aplicación probablemente popular de publicación de videos. Los legisladores han reclamado una veda sobre TikTok porque, dicen, podría usarse para espiar a Estados Unidos.
Chew previsiblemente dirá a la comisión de Energía y Comercio de la cámara baja que la prioridad de TikTok es la seguridad de sus jóvenes usuarios y negará que constituya un peligro para la seguridad nacional, según la versión impresa de sus declaraciones distribuidas antes de la audiencia.
Estados Unidos, Gran Bretaña y el parlamento de Nueva Zelanda han visto el uso de TikTok en teléfonos entregados por el gobierno. India ha prohibido TikTok, entre otras decenas de aplicaciones chinas como el servicio de mensajería WeChat por razones de seguridad y privacidad.
El jueves, el parlamento noruego prohibió TikTok y la aplicación de mensajería Telegram en artefactos con acceso a los sistemas del legislativo, informó la agencia noticiosa noruega NTB.
Telegram, fundada por los hermanos rusos Pavel y Nikolai Durov, goza de gran popularidad en Ucrania y Europa oriental y tiene muchos usuarios en los sectores conservadores de Estados Unidos.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |