Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) y su Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) exhortaron a los profesionales de todo el país a participar en el concurso de ensayos “Democracia e identidad”, a nivel de grado, que fue abierto al público el pasado 4 de abril y se extenderá hasta el 4 de junio del presente año 2022.
El certamen académico literario tiene la finalidad de promover la reflexión y el pensamiento crítico sobre temas centrales para el desarrollo de la sociedad dominicana.
Asuntos como los partidos y la democracia, mecanismos de la democracia participativa, Registro e identidad civil; procesos electorales y su integridad, el derecho al sufragio y su ejercicio, y la participación de la mujer y la juventud, forman parte de los ejes centrales en cuyo entorno giran las propuestas del concurso.
El académico Felipe Carvajal de los Santos, director de la EFEC, valoró como trascendental la iniciativa del pleno de la JCE de patrocinar este concurso, tras acoger la sugerencia de su presidente Román Jáquez Liranzo, dentro de las múltiples acciones que realiza el órgano académico de la institución en el país y el exterior, luego de su relanzamiento en octubre pasado.
“Es una nueva oportunidad para diversos sectores de la sociedad hagan pública su opinión sobre éstas y otras temáticas, generen debates que nos hagan crecer y aumenten el conocimiento y la producción de libros y folletos sobre nuestra identidad y democracia”, dijo Carvajal de los Santos, quien tiene una amplia experiencia en la materia.
Los premios para los cinco mejores evaluados por el jurado serán un incentivo económico de $RD150,000.00 para el primer lugar, $RD100,000.00 para el segundo, y para el tercero $RD75,000.00.
Además, se premiará a los tres primeros ganadores con una beca para Maestría costeada por la EFEC y se publicarán libros con sus contenidos. Los premios para el cuarto y quinto serán de RS$50 mil y 25 mil pesos y la beca para Maestría.
El jurado estará compuesto por los doctores Dolores Vanahí Bello Dotel, Nurys Xiomara Paulino Pérez, Santiago Sosa, Julio César Madera Arias y José Lino Martínez.
Según la convocatoria, el certamen tiene entre sus objetivos principales fomentar la investigación intelectual en materia de democracia, promover la reflexión y el involucramiento de los profesionales en los tópicos seleccionados; crear contenidos que contribuyan al mejoramiento de la democracia dominicana, y ampliar el acervo literario del país a través de la producción de libros y documentos científicos.
Los ensayos impresos deben ser remitidos a la EFEC, ubicada en la calle Eduardo Martínez Saviñón esquina Florinda Soriano, del sector La Castellana, Distrito Nacional, en un sobre cerrado, cumpliendo con los requisitos sugeridos, entre otros, haber sido elaborados bajo el género de ensayo académico con predominio en el pensamiento objetivo y reflexiones críticas de autoría propia.
Deben ser originales, exentos de plagios, y se debe adjuntar en un CD o memoria una versión digital del formato PDF, con una sinopsis del contenido del ensayo en un máximo de tres párrafos. El texto debe ser inédito, que no se haya publicado o dado a conocer por ningún medio de difusión masiva, y cumplir con el rigor y las normas de redacción de ensayos académicos analíticos y reflexivos.
A este respecto, para la evaluación de los trabajos se tomará en cuenta la rigurosidad de la investigación, la originalidad del enfoque y las fuentes utilizadas. Se aceptarán los textos individuales, cuya extensión mínima de 15 páginas y un máximo de 25, sin contar con la portada, índice, bibliografía y anexos.
Se deben enviar dos sobres, el primero, que contenga el título del trabajo, nombre del autor y su información de contacto. El segundo, el trabajo sin identificación del autor. De los trabajos que resulten ganadores, el jurado recomendará su publicación por parte de la JCE, efecto para el cual se entienden cedidos los derechos de autor de los textos premiados, respetándose la propiedad intelectual de sus autores.
Los ensayos deben ser enviados a más tardar el día 6 de junio a las 5:30 de la tarde para obtener la hoja de registro completa y cerciorarse de las bases y requisitos completos, los interesados pueden acceder a la página web del órgano académico de la JCE https://efec.edu.do y de la Junta Cen5ral Electoral: https://jce.gob.do.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |