Santo Domingo.- El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), ambas dependencias del ministerio de Hacienda, iniciaron un programa de diplomado con el que pretenden capacitar a todo el personal de las áreas económicas y financieras de las instituciones estatales para que estos sepan cómo determinar los costos reales del proceso productivo de bienes y servicios públicos priorizados, conforme lo establece la Ley No. 126-01 y su Reglamento de Aplicación No. 526-09.
El diplomado surge como parte del proyecto de los costos, con la metodología para determinar los mismos, formulado por la DIGECOG y socializado con los principales involucrados en el proceso.
El acto de apertura estuvo presidido por los directores generales de ambas entidades, Carlos Castro Muñoz y Rómulo Moscat, respectivamente, acompañados por el Contralor General de la República, Félix Santana, Ivelisse Perdomo, directora de Recursos Humanos del ministerio de Hacienda, Raidan de Jesús, encargado Administrativo y Financiero de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES).
Además, Jennifer Lois, directora de Análisis de la DIGECOG; cursantes del diplomado, encargados de áreas de las dos instituciones y directores de recursos humanos y capacitación de las dependencias del ministerio de Hacienda.
En su intervención, Carlos Castro Muñoz, ponderó la apertura de tan importante programa, del cual dijo, representa un punto de partida y avance dentro de todos los procesos formativos que el CAPGEFI ha planificado para el 2023.
En tanto, el director de la DIGECOG saludó la iniciativa y reconoció que la buena ejecución de los costos se representa en superávit. Motivó a los presentes a contribuir para que los procesos se completen de manera satisfactoria, siendo esto positivo para las instituciones, y por ende para el gobierno dominicano.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |