San Francisco de Macorís.- De manera total se cumple en la provincia San Francisco el llamado a paro general de actividades convocado por organizaciones populares que reclaman la construcción de diversas obras demandadas por los munícipes.
La huelga, que fue convocada por el Frente Amplio de Lucha Popular, la Unión de Juntas de Vecinos y otros sectores, se inició desde la 6: 00 de la mañana de este martes y se mantendrá por dos días, según dijeron los organizadores de la misma.
Los establecimientos comerciales se encuentran con sus puertas cerradas en la parte céntrica del municipio y los barrios populares.
Patrullas de la policía y el Ejército llegaron a reforzar la comandancia nordeste y a preservar el orden público de la ciudad.
Las protestas en apoyo al paro se iniciaron ayer en la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto San Francisco de Macorís, cuando los estudiantes se lanzaron a las calles a manifestar su apoyo al paro.
Desde la tarde del lunes, residentes de los barrios como San Martin, Hermanas Mirabal, Pueblo Nuevo, avenida Libertad Los Espinolas, El capacito, lanzaron obstáculos a la vida pública e incendiaron neumáticos
Con relación al paro el director regional nordeste de la Policía Nacional, Dionicio Natera Melenciano, informó que la institución que dirige en la zona tiene identificadas a varias personas que aprovechan escenarios de protestas para cometer atracos y otros delitos callejeros.
“Aquellos elementos que eligen estos escenarios para cometer ilícitos, nosotros los vamos a combatir en el terreno que ellos han elegido”, dijo Natera.
El alto oficial en el nordeste hizo un llamado a la sensatez y protestar de manera pacífica, acción que respeta, en virtud del derecho que tiene la ciudadanía.
El tránsito vehícular, desde esta ciudad a las demarcaciones de Santiago, Santo Domingo, Pimentel, Castillo, Villa Riva, Arenoso, Nagua Sánchez y Samaná, es completamente nulo.
Con relación a la huelga, el comercio organizado llamó a los sectores que hacen los pedidos a desarrollar la jornada de manera cívica al tiempo de mostrarse en disposición de asumir un diálogo entre las partes que hicieron el llamado a huelga y las autoridades.
La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste (UCENOR), conjuntamente con la Asociación de Comerciantes, mostraron su disposición de servir de mediadores entre los organizadores y las autoridades, con la finalidad de que se le busque una salida a la situación.
‘’Nuestras organizaciones representativas del comercio en la región. Queremos manifestar la disposición de servir como mediadores con la finalidad de que la paz y el desarrollo nunca se detengan en esta población’’ dijo.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |
Escribe tu comentario: