Santo Domingo.-"Vámonos pal' Palacio, pal Palacio to'el mundo"..."Esta lucha va a llegar, al Palacio Nacional", vociferan choferes de las rutas desplazados del corredor de la Charles de Gaulle de Santo Domingo.
Los afectados de las cinco rutas decidieron marchar con dirección a la Casa del Gobierno para pedir la intervención del presidente Luis Abinader , para que les sean devueltos los vehículos retenidos y se les permita trabajar en las referida vía.
Dirigentes sindicales choferiles y los propios conductores denunciaron que agentes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) junto a efectivos policiales les impiden trabajar, reteniéndoles los vehículos y maltratando a los choferes.
"La situación real que hay aquí es, que al parecer el presidente se está haciendo de la vista gorda o no le han dado las informaciones correctas de lo que está pasando aquí, en el Intrant", sostuvo Pedro Gómez, miembro de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano).
Manifestó que los afectados son hombres y mujeres de trabajo quienes están siendo desplazados y "estafados" por un grupo de empresarios que han convertido una empresa para adueñarse de los espacios de trabajos de los choferes.
Con quejas de choferes y pasajeros, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inició el pasado 13 de abril la fiscalización y sanción de los vehículos que no están autorizados a operar en la ruta del corredor Charles de Gaulle de Santo Domingo.
Desde temprana horas de la mañana, agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), del Intrant y otros efectivos policiales detenían a los choferes que circulaban en “flagrante violación” a la medida anunciada el pasado martes para entrar en vigencia al día siguiente.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |