Santo Domingo.- La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, fue apoderada este martes del expediente del caso Calamar para el control de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público en contra de los exfuncionarios del gobierno de Danilo Medina.
El expediente fue remitido por el juzgado de Atención Permanente de esta jurisdicción, luego de que la secretaria del tribunal hiciera un inventario de los documentos depositados por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
El tribunal que preside Patricia Padilla, conocerá el 4 de julio próximo la revisión obligatoria de la medida de coerción dictada en contra del exministro de Hacienda, Donald Guerrero y el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a quienes se les impuso 18 meses de prisión preventiva por su vinculación en el caso Calama.
Los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta están recluidos en Najayo desde la noche del martes.
Ambos imputados se encuentran recluidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo-Hombres, por disposición de la jueza Kenya Romero, quien declaró el caso complejo.
Kenya Romero, en su resolución dispuso el arresto domiciliario del excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, así como el pago de una garantía económica de 20 millones de pesos bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida, sin autorización judicial.
Mientras que, en cuanto al excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, quien es defendido por el abogado Carlos Olivares, tendrá impedimento de salida del país y el pago de garantía económica de cuatro millones de pesos bajo la modalidad contrato.
En tanto q ue el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo, se le impuso arresto domiciliario e impedimento de salida del país y a Aldo Antonio Gerbasi Fernández, se le impuso el pago de una garantía económica de 5 millones de pesos bajo la modalidad de contrato e impedimento de salida del país sin autorización.
De su lado, a Ángel Lockward se le impuso arresto domiciliario, presentación periódica, prohibición de salida del país, el pago de una económica de 7 millones de pesos en efectivo, en tanto que Claudio Silver Peña, deberá cumplir arresto domiciliario, el pago de una garantía económica y prohibición de salida del país. Alejandro Antonio Constanzo Sosa, arresto domiciliario, el pago de una garantía económica de un millón de pesos en efectivo e impedimento de salida, de su lado, Roberto Santiago Moquete Ortiz, arresto domiciliario e impedimento de salida del país, en tanto que Ana Linda Fernández Paola, arresto domiciliario, con autorización de ir a todos los chequeos médico, debido a su estado de salud.
Mientras que, a Ramón David Hernández, presentación periódica los días 30 de cada mes, prohibición de salida del país y el pago de una garantía económica de un millón de pesos, en tanto que a su esposa Yahaira Brito Encarnación, la prohibición de salida del país y el pago de una garantía económica.
Asimismo, la jueza impuso a Marcial Reyes, arresto domiciliario y la prohibición de salida del país, a Emir José Fernández de Paola, arresto domiciliario, impedimento de salida y el pago de una garantía económica de 2 millones bajo la modalidad de contrato.
A Oscar Arturo Chalas Guerrero, presentación periódica, prohibición de salida del país, detención en su domicilio y la garantía de un millón de pesos en efectivo, Julián Omar Fernández Figueroa, impedimento de salida y arresto domiciliario), Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, presentación periódica los días 30 de cada mes, prohibición de salida del país.
De su lado, Agustín Mejía Ávila, el pago de una garantía económica de RD$500,000, impedimento de salida y arresto domiciliario, a Víctor Matías Encarnación Montero, el pago de una garantía económica de RD$3 millones, impedimento de salida y arresto domiciliario.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |