Redacción.- Organizaciones sociales y de defensa de derechos humanos exigieron a la Procuraduría General de la República Dominicana (PGR) «acciones firmes» para poner fin “a la impunidad que cubre” los crímenes de odio racista y las violaciones de derechos humanos contra ciudadanos haitianos.
Las organizaciones, 14 en total, explicaron en un comunicado que desde 2019 han hecho cuatro solicitudes por escrito a la Procuraduría en este sentido, sin recibir respuesta.
"Hemos visto cómo continúa la proliferación de discursos y acciones criminales racistas en contra de la comunidad inmigrante haitiana en el país ante la mirada impasible de las autoridades, cuando no es bajo su incitación directa", plantearon en una carta enviada a la Procuraduría y dada a conocer a la prensa.
Uno de estos crímenes, relataron, “ha sido la persecución y agresión de una horda de linchadores” contra inmigrantes haitianos en la localidad de Rancho Manuel, en la norteña provincia de Puerto Plata, el pasado 2 de octubre luego de que se señalara a un haitiano como responsable de la muerte de tres dominicanos.
Asimismo, las organizaciones solicitaron a las autoridades información sobre el caso de un trabajador haitiano apodado Armando, asesinado y quemado supuestamente por militares el 13 de junio en la comunidad de Galván de Bahoruco (suroeste).
También reclamaron que se investigue el asesinato en marzo de este año del trabajador haitiano Joel Lolo, a manos de un agente de Migración en Las Matas de Farfán (suroeste), durante un allanamiento.
En el comunicado también se denunció “la detención y expulsión ilegal de mujeres embarazadas e infantes separados de sus padres, madres y representantes legales”.
Entre las organizaciones denunciantes figuran HaitianosRD, Movimiento Reconocido, Movimiento Socialista de Trabajadores y Trabajadoras y el Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |