Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 04 de Junio, 2023
martes 9 febrero, 2021

Energía y Minas niega contratación firmas Stanley Consultants y Manatt, Phelps & Phillips

MEM niega contratación de firmas.
Agregaron que “de igual manera, desmentimos que en algún piso u oficina de la sede de la CDEEE o del MEM opere o funcione delegación alguna de esas empresas”.

Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) desmintió este martes que haya contratado o gestionado algún tipo de contrato con la firma de ingenieros Stanley Consultants ni con la firma de abogados Manatt, Phelps & Phillips.

La entidad denunció que esto se hace a propósito de, publicaciones del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), “cuyos voceros no se tomaron la molestia de visitar el Ministerio de Energía o a la CDEEE (Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales) para pedir informaciones que validen los infundios que, al parecer, les vendieron como verdad”.

Además dijo que esas organizaciones “han llegado al colmo de depositar dicha denuncia en las direcciones generales de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) y de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) sin presentar ningún material, testimonio o documento que la respalde”.

“Invitamos a quienes hacen la denuncia a que presenten fechas, documentos, oficios y copias de documentos relacionados con la supuesta contratación durante la presente administración, es decir, de agosto 2020 a febrero 2021”, precisó el MEM a través de un comunicado.

Agregaron que “de igual manera, desmentimos que en algún piso u oficina de la sede de la CDEEE o del MEM opere o funcione delegación alguna de esas empresas”.

“La verdad es que, fue durante la gestión de Rubén Bichara, en el gobierno de Danilo Medina, cuando Stanley Consultants y la Manatt, Phelps & Phillips fueron contratadas para el inicio de la construcción de Punta Catalina. Esos contratos vencieron mucho antes del cambio de gobierno en agosto pasado. Las puertas del Ministerio y de la CDEEE están abiertas para que cualquier ciudadano interesado pueda comprobar que dicha denuncia es infundada”.

 

 

Por La Redacción
eXtradigital.com.do

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885