Santo Domingo, República Dominicana • Martes 03 de Octubre, 2023
martes 14 febrero, 2023

Abogados denuncian complicidad en contratación haitianos indocumentados

“Con todo esto solo se busca favorecer a empresarios que emplean hasta el 80% de mano de obra indocumentada, bajo la pasiva complicidad de las autoridades de la Dirección General de Migración, del Ministerio de Trabajo y del propio Departamento de Trabajo “afirmó Surun Hernández.

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) denunció que existe la complicidad de las autoridades civiles, militares y el empresariado en la sustitución masiva de mano de obra local por obreros haitianos indocumentados en los sectores agrícolas y de la construcción.

El presidente del gremio, Miguel Surun Hernández, indicó que esa complicidad se constituye en una actividad criminal de tráfico ilegal de migrantes, sancionado hasta con 20 años de cárcel por la propia Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

“Con todo esto solo se busca favorecer a empresarios que emplean hasta el 80% de mano de obra indocumentada, bajo la pasiva complicidad de las autoridades de la Dirección General de Migración, del Ministerio de Trabajo y del propio Departamento de Trabajo “afirmó Surun Hernández.

El jurista recordó que el artículo 135 de la Ley 16-92; y los artículos 135, 144, 423, 424, 433 y 434 del Código de Trabajo, así como los artículos 69, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108 y 121 de la Ley 285-04, de Migración, prohíben y sancionan no solo la contratación de extranjeros indocumentados, sino que castiga con penas de cárcel el beneficiarse del crimen de tráfico de personas.

Citó el caso de las empresas agrícolas y de la construcción que ejercen esa práctica en perjuicio de la mano de obra local, bajo la sombrilla de las autoridades civiles y militares en beneficio de los empresarios, lo cual podría generar que los países sean sancionados.

“Hemos emplazado legalmente al Ministerio de Trabajo y a la Dirección General de Migración para que sometan a los empleadores, empresas de los sectores de la construcción, agrícola, turístico, zona franca y todas aquellas entidades y personas físicas y jurídicas, beneficiarias finales del crimen del tráfico ilícito de personas, disponiendo la ampliación del programa de deportación de todos los extranjeros residentes ilegales en nuestros país, bajo la advertencia de que se procederá a su formal sometimiento a la Justicia en amparo de cumplimiento contemplado en la Ley 137-11” dijo el gremialista.

Surun Hernández alertó sobre la intención del Gobierno de continuar con el malogrado proyecto de Ley de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.

El presidente del CARD también consideró como catastrófico que las autoridades pretendan someter nueva vez el proyecto de Ley de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, tomando en cuenta que existe la Ley 137-03, sobre el particular.

Indicó que, además, hay una sociedad que rechaza cualquier tentativa de destrucción de la identidad Nacional.

Alertó que se busca la legalización y regulación generalizada de los más de dos millones de indocumentados haitianos que hay en el país, cuyo costo de soporte y manteamiento se quiere cargar a los dominicanos, mediante un impuesto disfrazado de contribución, por lo que advirtió que el Colegio de Abogados enfrentará dicho despropósito.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885