Santo Domingo, República Dominicana • Martes 21 de Marzo, 2023
martes 20 septiembre, 2022

Aduanas permite “mudanceras” traslado mercancías a Santiago y Puerto Plata

No obstante, estas cargas, por sus características, posteriormente serán inspeccionadas físicamente en los depósitos de la institución de la región Norte.

Santo Domingo.- La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que las empresas consolidadoras de carga (mudanceras o shipping) que reciben las mercancías por el puerto de Haina, ya pueden trasladarlas por vía terrestre a los depósitos habilitados en Santiago y Puerto Plata.

La entidad permitirá estos traslados, luego que su director general, Eduardo Sanz Lovatón, se reuniera con los empresarios de esas empresas en la ciudad de Nueva York para escuchar sus problemas, y para beneficiar a través de ellos a la diáspora dominicana y sus familiares que utilizan estos servicios.

De las 105 empresas que se dedican a la importación de mercancías consolidadas en la República Dominicana, 31 operan en Santiago y Puerto Plata.

La entidad aduanera explicó que esta disposición busca descongestionar los depósitos del puerto de Haina, terminal que recibe el 22. 8 % de las cargas contenerizadas que llegan al país.

Aduanas apuntó que las cargas consolidadas contenerizadas que llegan al país por el puerto de Haina, son despachadas únicamente luego de haber sido inspeccionadas con tecnología de rayos x.

No obstante, estas cargas, por sus características, posteriormente serán inspeccionadas físicamente en los depósitos de la institución de la región Norte.

También se espera que se agilice la distribución de esos envíos, los cuales han sido históricamente remitidos a sus familiares dominicanos, en la zona Norte para que lleguen a su destino final en menor tiempo.

“Es un servicio que le damos mayormente a la comunidad dominicana en el exterior y una queja muy importante que ellos tenían es que mucha de esa carga tiene como destino el Cibao”, indicó Sanz Lovatón.

El funcionario sostuvo una reunión en los Estados Unidos en el mes de marzo con la Federación de Consolidadores de Carga de la República Dominicana (Fecodeca), que agrupa a 105 empresas de envíos que operan en los Estados Unidos y República Dominicana, Asociaciones de Consolidadoras de Carga de la República Dominicana (Acoredom) y de Consolidadores de Carga de la Región Norte (Acocarenor).

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885