Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
sábado 23 julio, 2022

YouTube anuncia medidas para eliminar contenido falso sobre el aborto

Desde que la Corte Suprema dinamitó el derecho al aborto (hasta ahora vigente en todo Estados Unidos desde 1973), varios estados conservadores ya han restringido o prohibido el acceso a intervenciones de interrupción de embarazos.

Redacción.- YouTube anunció el jueves que tomó medidas para prohibir la información errónea relacionada con el aborto, casi un mes después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara el derecho federal a la interrupción voluntaria del embarazo.

El servicio de videos de Google agregará contenido sobre abortos a sus políticas de desinformación médica, que ya prohíben contenido falso o engañoso sobre Covid o sobre las vacunas. Mencionó como ejemplos “afirmaciones de que los abortos son muy riesgosos o provocan a menudo cáncer o infertilidad”.

Desde que la Corte Suprema dinamitó el derecho al aborto (hasta ahora vigente en todo Estados Unidos desde 1973), varios estados conservadores ya han restringido o prohibido el acceso a intervenciones de interrupción de embarazos.

Google, Meta (Facebook, Instagram) y otros han sido cuestionados varias veces sobre este tema por legisladores y asociaciones. Que han llamado a las plataformas a proteger a las mujeres asegurando que los mensajes y las ofertas de ayuda permanezcan en línea y, sobre todo, que ya no guarden tantos datos personales.

Las plataformas temen que la información personal de mujeres que han abortado o de individuos que las han ayudado. Como búsquedas en línea, viajes de Uber, etc, sea utilizada en su contra por los fiscales de los estados conservadores que han prohibido el aborto.

A principios de julio, Google anunció que los datos de ubicación de los usuarios se eliminarían automáticamente al visitar una clínica especializada en abortos. Jen Fitzpatrick, vicepresidenta del gigante tecnológico, también aseguró que sus equipos suelen “rechazar” las solicitudes de las autoridades “cuando son demasiado extensas”.

YouTube también aclaró el jueves que se agregaría un panel de información sobre abortos. A finde “brindar a las personas un contexto de las autoridades sanitarias locales e internacionales”.
Como contexto, la Cámara de Representantes de Estados Unidos adoptó el pasado viernes 15 de julio medidas para proteger el acceso al aborto en respuesta a un fallo de la Corte Suprema. Dos textos que, salvo sorpresa, no pasarán el filtro del Senado.

 

 

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Yahoo Noticias

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885