Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 02 de Abril, 2023
sábado 18 marzo, 2023

EE.UU. investiga empresa dueña de Tik Tok por supuesta espía a periodistas estadounidenses

China condena EEUU prohíba TikTok.
Según informan fuentes al citado medio, el FBI estaría paralelamente llevando a cabo entrevistas sobre este mismo tema, aunque no confirman si las investigaciones son conjuntas o responden a causas separadas.

Madrid, España.- El departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han iniciado una investigación para determinar las razones por las que ByteDance, la empresa matriz china propietaria de la aplicación Tik Tok, espió supuestamente a ciudadanos estadounidenses, especialmente periodistas.

Según una fuente del departamento de Justicia, informa 'Forbes', la sección de Fraudes de la División Criminal está trabajando junto a la Fiscalía del distrito este de Virginia, y han solicitado información a la empresa china relativa al intento de sus empleados de acceder a la geolocalización de periodistas estadounidense, así como otros datos privados de los usuarios, utilizando la aplicación Tik Tok.

La propia empresa confirmó tras una investigación interna que la aplicación había sido utilizada por algunos de sus empleados para obtener información sobre usuarios estadounidenses.

En un comunicado, la portavoz de ByteDance aseguró que la empresa "condena enérgicamente las acciones de individuos que se han visto implicados" en la polémica, y asegura que ya no trabajan para ellos.

Según informan fuentes al citado medio, el FBI estaría paralelamente llevando a cabo entrevistas sobre este mismo tema, aunque no confirman si las investigaciones son conjuntas o responden a causas separadas.

Estados Unidos lidera las sospechas contra tik tok, pero más países se suman

Hace unos días, el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) demandó que la empresa matriz ByteDance venda sus acciones en la aplicación si quiere seguir operando en su territorio, donde cuenta con más de cien millones de usuarios.

Además, en febrero, la Administración de Estados Unidos ordenó eliminar la aplicación de todos los dispositivos de teléfonos oficiales, una decisión que han replicado tanto la Unión Europea como varios países, entre ellos Reino Unido, Canadá o Taiwán.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Europa Press

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885