Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 27 de Septiembre, 2023
martes 23 julio, 2019

Suplementos alimenticios que no prolongan la vida ni protegen contra cardiopatías

Suplementos alimenticios que no prolongan la vida.
La mayoría de los suplementos y las dietas no suponen ningún perjuicio para la salud, de los hallazgos dedujeron que, para algunas personas, la dieta hiposódica, los suplementos de ácidos grasos n-3 y los de ácido fólico conllevan ciertos beneficios.

Santo Domingo.- Según un estudio realizado por el hospital norteamericano Johns Hopkins, las dietas y suplementos alimenticios a base de vitaminas, minerales y otras sustancias nutritivas no prolongan la vida ni protegen contra las cardiopatías.

“Estos suplementos no son ningún remedio, por más que las personas insistan en ello”, afirma Erin Michos, directora adjunta del Centro Ciccarone para la Prevención de Cardiopatías y profesora titular de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

“Las personas deben centrarse en obtener los nutrientes de alimentos que sean cardiosaludables, ya que los hallazgos revelan que la mayoría de los adultos saludables no necesitan ingerir complementos de este tipo”, comenta.

Si bien descubrieron que la mayoría de los suplementos y las dietas no suponen ningún perjuicio para la salud, de los hallazgos dedujeron que, para algunas personas, la dieta hiposódica, los suplementos de ácidos grasos n-3 y los de ácido fólico conllevan ciertos beneficios.

Resultados
Los investigadores estudiaron los datos de 277 ensayos clínicos, a fin de evaluar la relación entre 16 preparados vitamínicos y otros suplementos, y ocho dietas distintas, y la tasa de mortalidad o las cardiopatías, entre ellas, la arteriopatía coronaria, la apoplejía y el infarto de miocardio. En total, se tomaron como muestra 992, 129 participantes de todo el mundo.

De los tres estudios en los que participaron 3,518 personas con valores normales de presión arterial, a quienes indicaron una dieta hiposódica, fallecieron 79 participantes. Ya que el riesgo de muerte en este subgrupo se redujo en un 10 por ciento, los investigadores estimaron que el beneficio era moderado.

En los que participaron 3,680 hipertensos, a quienes indicaron una dieta hiposódica, se descubrió que el riesgo de muerte por cardiopatía se redujo en un 33 por ciento; durante el transcurso de los estudios murieron 674 participantes por causa de alguna cardiopatía. Dados los hallazgos, los investigadores estimaron que el beneficio era moderado.

A fin de valorar el efecto de los ácidos grasos n-3, se analizaron los datos de 45 estudios, en los que participaron 134,034 personas que tomaban este complemento. En este subgrupo, 10,707 participantes sufrieron alguna complicación cardiovascular, fuera esta un infarto de miocardio o una apoplejía.

Los datos revelaron que complementar la alimentación con ácidos grasos n-3 puede reducir el riesgo de sufrir un infarto en un ocho por ciento, y de padecer cardiopatía coronaria en un siete por ciento, por lo que el beneficio se estimó bajo.

Con base en el análisis de 25 estudios en los que participaron 25,580 personas sanas, se observó que el consumo de ácido fólico puede reducir el riesgo de apoplejía en un 20 por ciento. En este subgrupo, alrededor de 877 participantes sufrieron este accidente cerebrovascular en el transcurso de los estudios. Los investigadores estimaron bajo el beneficio.

En cuanto al análisis de los preparados de calcio y vitamina D, se analizaron los datos de 20 estudios en los que participaron 42,072 personas. De todos los participantes, 3 690 sufrieron una apoplejía en el transcurso de los estudios.

Este dato revela que el riesgo de apoplejía aumenta en un 17 por ciento cuando estas sustancias se ingieren juntas. En este caso, el riesgo para la salud se estimó moderado. Los científicos indicaron que, a tenor de los hallazgos, ingerir calcio y vitamina D por separado no aporta beneficios ni implica peligros para la salud.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885