Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la dirección de Rehabilitación y la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), realizaron este viernes el taller “La integración Laboral de las Personas con Discapacidad como Modelo de Inclusión Social”, en el que participaron 20 médicos fisiatras que prestan servicios en la red hospitalaria.
El taller que tuvo como finalidad mejorar los servicios con los nuevos modelos sobre la inclusión laboral, los galenos afianzaron sus conocimientos sobre la intervención del fisiatra y la terapia ocupacional en el proceso de inserción laboral; así como de las normativas nacionales e internacionales sobre el derecho al empleo y la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad.
El presidente de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, Celso Marranzini, destacó la importancia de los fisiatras en los procesos de formación e inserción laboral, “después de que una persona es rehabilitada de manera funcional deja de convertirse en persona con discapacidad, ya que solo posee una condición y lo que necesita son oportunidades para integrarse de manera productiva” señaló.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Mario Rubiera, fisiatra y director Médico; Juan Carlos Reyes, gerente de Terapia Ocupacional; Yunior Valdez, abogado y gestor de Empleos del Programa de Inserción Laboral y Guadalupe Durán, psicóloga y gerente de Inserción Laboral de la ADR.
También estuvo presente Pedro Pablo Acevedo, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS); Diógenes Lantigua, director de la Dirección de Rehabilitación y Sergio Durán, coordinador técnico del Ministerio de Salud Pública, entre otros médicos fisiatras de todo el país.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |