Santo Domingo.- Cero pruebas PCR se procesó en el país el jueves, de acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud Pública, lo que las propias autoridades atribuyen a que la gente está haciendo un poco de resistencia a someterse a ese test para detectar el virus del SARS-CoV-2.
En el boletín número #1009 de la víspera de Nochebuena, el Ministerio de Salud Pública (MSP), notificó 118 casos de coronavirus, de 1,911 pruebas antigénica que se procesaron en 24 horas, situando la positividad diaria al situarla en 11.60%.
“Acuérdese que ahora hay un poco de resistencia a que se le hagan los test, aunque los dos test tanto el PCR como en antigénica, uno tiene que introducir un hisopo en la nariz, la gente está siendo cada vez más selectiva, los que toman la muestra y también gente está siendo más reacia, o sea, que ya cuando tiene una sospecha muy fundada es que se deciden realizar la PCR, y la otra cosa es la ventaja que tiene la prueba antigénica de que los resultados lo dan en 15 minutos y el otro se demora 24 horas” argumentó Ronald Skewes, director general de Epidemiología, Ministerio de Salud Pública.
Dijo que como se trata de una pandemia, con miles de casos, entonces “uno acepta (los médicos) y también la OMS recomienda que se acepte la prueba rápida antigénica como un criterio diagnóstico. Si hay duda, por ejemplo para lo que es vigilancia genómica no nos sirven las pruebas rápidas, ahí hay que hacer PCR”.
Recomiendan refuerzo
La vacuna bivalente todavía no han llegado en el país, pero Skewes recomienda a las personas que van a tener casi un año con la última dosis, a que se pongan un refuerzo.
“Porque después de seis a ocho meses la inmunidad empieza a reducir, entonces es recomendable, y probablemente va a ser una recomendación a futuro de que uno tenga que vacunarse igual que lo hacemos con la influenza HINI todos los años”.
Con relación a la influenza, dijo que las personas están acudiendo a vacunarse, aunque no en grandes cantidades.
El país presenta desde hace varias semanas un incremento en los casos de covid, influenza y otros procesos respiratorios, que con las festividades navideñas podrían aumentar.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |