Santo Domingo.- Unas 25 mujeres han sido víctimas de feminicidio este año en República Dominicana, según datos ofrecidos este martes por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien señaló, además, que se investigan otros tres casos para determinar las reales causas.
En declaraciones a periodistas, donde ofreció datos preliminares sobre los feminicidios, Jiménez llamó a «tomar conciencia» sobre la necesidad de «erradicar la violencia de genero e intrafamiliar" porque «nada justifica la caída de una mujer».
«Cada vez una mujer pierde la vida es un dolor y una impotencia que tenemos en toda la sociedad», afirmó la ministra.
También se refirió a la importancia de adoptar acciones para prevenir la violencia y citó, como ejemplo, un operativo que su cartera pondrá en marcha en ese sentido con motivo de la Semana Santa.
República Dominicana es uno de los países de Latinoamérica con una de las mayores tasas de feminicidios (2,7 por cada 100.000 habitantes).
A finales de 2022 el Gobierno envió al Congreso Nacional el proyecto de ley integral para afrontar la violencia machista que aglutinará todas las acciones de prevención contra las agresiones y todos los tipos penales para castigar a los responsables de ellos, todavía pendiente de ser conocido por los legisladores.
Este mismo mes, el Gobierno presentó la estrategia Violencia Intrafamiliar y Acceso que, con el apoyo de Naciones Unidas, se establecerá primero en los siete municipios de la provincia de Santo Domingo, donde se registran los mayores índices de feminicidios, para luego extenderse a todo el país.
Este plan pretende una mayor integración de los actores responsables de proteger a la mujer (Policía Nacional, Ministerio Público, Congreso Nacional y Ministerio de la Mujer, entre otras instituciones) y busca fortalecer la lucha contra los feminicidios y mejorar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia intrafamiliar y de género. EFE
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |