Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 02 de Abril, 2023
viernes 19 agosto, 2022

MSP impacta más de 100 mil personas a través Ruta de la Salud

Ministerio de Salud realiza ruta de la salud en Baní.
En la jornada se proporcionaron más de 30 servicios entre los que se encuentran medicina interna, odontología, oftalmología, pediatría, electrocardiograma, glicemia, realización de mamografía y sonomamografia, donación toma de sangre, tipificación, evaluación cardiometabolica, prostática y pruebas PSA, tipificación y programa de donación de sangre, desintometria osea y carnetización con el Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre otras.

Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública (MSP) informó que a través de la “Ruta de la Salud” que ejecuta la institución, han impactado más de 100 mil personas en las 11 provincias donde se ha llevado, con la finalidad de promover, educar y estimular a modificar hábitos para una vida más saludable, así como detectar a tiempo enfermedades no transmisibles.

Daniel Rivera, quien encabezó este viernes la jornada en el municipio Baní, provincia Peravia, dijo que en esta demarcación, los indicadores de salud se muestran en un estudio realizado por provincias, en 32.1 por ciento de personas hipertensas, un 18.2 por ciento de diabetes, siendo la media un 12 por ciento en la población, y 56.6 por ciento se encuentra en sobrepeso y obesidad.

Resaltó que la mayor atención debe concentrarse en las enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes y obesidad para disminuir los índices que en el país son bastante altos, los que representan un 30 % de la mortalidad.

Manifestó que gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y la vicepresidente Raquel Peña, en disponer llevar la Ruta a los que más lo necesitan, a fin de buscar la salud de la población cómo concentra su política de gobierno.

Rivera manifestó que el presidente Abinader instruyó a recorrer el país y atacar los niveles que reflejan los indicadores de salud que resultan alarmantes en muchas localidades.

“Esas enfermedades son las que nos deben preocupar porque están incidiendo grandemente en la gente y eso es lo que busca está Ruta de la Salud, identificar estos males para controlar y prevenirlos”, sostuvo.

Exhortó a la población a cambiar y mantener hábitos más saludables como es hacer ejercicios, caminar mínimo 10 mil pasos diarios, y sobre todo cuidar la alimentación consumiendo principalmente frutas, vegetales y agua, evitando el alto consumo de sal, azúcar y grasas saturadas.

En las consultas
El órgano de salud destacó que, de manera general, en las consultas se ha podido detectar casos de personas con enfermedades cardiacas que hasta ese tomento lo desconocían, en su mayoría los pacientes son diabéticos algo que consideró “preocupante ya que la prevención es primordial para garantizar la salud”.

Al encabezar la actividad, Rivera “resaltó que la intervención que se viene ejecutando en todo el territorio nacional, es una estrategia técnica que se está utilizando con la idea de hacer que la gente mejore su calidad de vida.

“La Ruta de la Salud tiene una visión clara siendo una actividad motivada por los datos obtenidos en los operativos de detección de hipertensión arterial (HTA), diabetes y obesidad, en la cual se obtienen altos resultados de incidencia en esas enfermedades en las diversas provincias”, indicó.

El funcionario agradeció al Programa Mundial de Alimentos (PMA), Servicio Nacional de Salud (SNS), Dirección Provincial de Salud de esta demarcación, colaboradores del MSP, viceministros, entre otros directores, entre otros, por el apoyo y el trabajo realizado para garantizar una jornada exitosa en donde se realizan y se atienden todas las especialidades médicas para la prevención y educación de las mismas.

La jornada
En la jornada se proporcionaron más de 30 servicios entre los que se encuentran medicina interna, odontología, oftalmología, pediatría, electrocardiograma, glicemia, realización de mamografía y sonomamografia, donación toma de sangre, tipificación, evaluación cardiometabolica, prostática y pruebas PSA, tipificación y programa de donación de sangre, desintometria osea y carnetización con el Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre otras.

Al mismo tiempo, la jornada coordinada por Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo, se realizaron una serie de actividades que incluyeron: caminata, taller de cocina saludable, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

También, actividades infantiles de hábitos saludables, charlas educativas para jóvenes, apertura de los servicios de salud a cargo del SNS, charla sobre cuidados y seguimiento a embarazada, tertulia con los adultos mayores, entre otros.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885