Santo Domingo, República Dominicana • Sábado 01 de Abril, 2023
viernes 17 marzo, 2023

Ministerio de Salud lleva “Ruta de la Salud” a la provincia Sánchez Ramírez

Destacó que, mientras ofrecía consultas a los adultos mayores y seguimiento cardiometabólico, pudo observar que algunos pacientes de edad avanzada presentaban niveles altos de presión arterial y que algunos ignoraban que padecían de estar enfermedad.

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa acercando los servicios de salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de la provincia Sánchez Ramírez con el propósito de proporcionarles la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Al encabezar el acto inaugural de la Ruta de la Salud, el ministro Daniel Rivera destacó los resultados del estudio SODHIP, que indica que la provincia Sánchez Ramírez presenta un porcentaje en hipertensión de 30.8 %, en sobrepeso 65.4 %, mientras que en glicemia sólo un 5.7 %, comparando este último indicador con el promedio nacional calificándolo como significativamente bajo.

El titular de Salud exhortó a los comunitarios a continuar cuidándose, manteniendo una alimentación balanceada, realizar ejercicios y principalmente realizando chequeos rutinarios con el objetivo de detectar la presencia de enfermedades que muchas veces padecen y no reflejan síntomas.

Destacó que, mientras ofrecía consultas a los adultos mayores y seguimiento cardiometabólico, pudo observar que algunos pacientes de edad avanzada presentaban niveles altos de presión arterial y que algunos ignoraban que padecían de estar enfermedad.

“Este es uno de los objetivos principales, la detección y prevención de enfermedades, por ello hemos venido hoy para estar más cerca de ustedes como quiere el presidente Luis Abinader y traerles los servicios de salud que son necesarios, este es el objetivo de esta jornada prevenir la aparición de enfermedades y detectarlas a tiempo. Nosotros con una baja inversión podemos solo 1.5 % podemos tener la sobrevida del 43 % de la población”, indicó.

Manifestó que durante el simposio técnico- académico sobre COVID-19, realizado el martes se reconoció la labor realizada por las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) durante la pandemia, que como resultado hoy se registra un cero % de ocupación en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) y en ventilación y la letalidad más baja de la región de Las Américas con un 0.6 %.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885