Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 25 de Septiembre, 2023
domingo 7 mayo, 2023

La alerta del doctor José Joaquín Puello: “El COVID-19 aumentó el diagnóstico de cáncer, diabetes, trastornos cardiovasculares e hipertensión en RD”.

Presidente de la Ciudad Sanitaria afirma que el COVID-19 atacó de manera “inmisericorde” el sistema inmunológico de todos los dominicanos.

Santo Domingo.- Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado viernes que el COVID-19 ya no califica como una emergencia global, el doctor José Joaquín Puello, reveló que el virus atacó de manera “inmisericorde” el sistema inmunológico de todos los dominicanos.

El presidente de la Ciudad Sanitaria manifestó este domingo que hoy los dominicanos se enfrentan a diversas complejidades de salud a causa del Covid-19.

“No hay ninguna duda que la alimentación del dominicano es cada vez mejor, ha mejorado, no es que sea lo ideal todavía no, ahora bien lo que sí te puedo decir que nos ha afectado es la pandemia, el virus el coronavirus atacó de manera inmisericorde al sistema inmunológico de todos nosotros los dominicanos”, reveló el doctor el Neurocirujano durante una entrevista en el programa Despertar Nacional que se transmite por Vega TV.

LEA: OMS levanta la emergencia internacional tras reducción casos covid-19

Puello afirmó el COVID-19 ha sido el detonante de un aumento en el diagnóstico de diferentes enfermedades en el país incluyendo el cáncer.

“Ahora estamos viendo las secuelas de la pandemia, por ejemplo ha aumentado el nivel de personas con diabetes, ha aumentado el nivel de personas con trastornos cardiovasculares, sobre todo la hipertensión arterial, también ha aumentado el diagnóstico del cáncer”, dijo.

Manifestó que el virus del Covid-19 ha dejado a los dominicanos y al mundo, desde el punto de vista del sistema inmunológico, en un estado “precario”.

LEA: Unicef: pandemia COVID-19 dejó otros 16 millones de niños pobres en América Latina

Ante el reto que representa para el sistema de salud dominicano y mundial las secuelas del COVID-19, el doctor José Joaquín Puello afirmó que se vislumbra una luz al final del túnel desde la ciencia.

“Anoche salió una de las noticias más agradables que he leído en las últimos cuatro o cinco semanas y es que la Universidad de Oxford ya está probando una droga, un medicamento para combatir la secuela del COVID-19. Hasta ahora solamente tiene un número y unas letras todavía no sabemos de qué se trata, pero ya en la noche de anoche se dio ya la noticia de que el medicamento ha sido probado. Solamente estamos esperando cuál es el nombre y que vamos a hacer con él, se trata de una combinación de un laboratorio que se llama Excella con Universidad de Oxford y anoche ya anunciaron que el medicamento ya fue probado por unas 361 personas y parece que recupera el sistema inmunológico, vamos a ver cuándo ya salga a la luz”, precisó.

Puello destacó también el impacto que tendrá para la formación de los médicos dominicanos el memorándum de entendimiento entre el Gobierno dominicano, el Sistema de Salud Académico de Medicina Montefiore y la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD), que busca la colaboración en futuros proyectos para que el pueblo dominicano y su diáspora tengan acceso a atención médica de primera clase dentro del sistema Montefiore.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885