Santo Domingo.- La Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM), responsabilizó este lunes al Gobierno del presidente Luis Abinader del conflicto existente que enfrenta a médicos, clínicas privadas y a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
La entidad entiende que la Constitución de la República pone en manos del Gobierno el derecho a la salud de todos los habitantes como un derecho fundamental que obliga al Estado asumir este mandato constitucional.
“El gobierno se ha lavado las manos y permitido que las ARS en su calidad de intermediarias del modelo que deberían pagar a los médicos y a las clínicas por los servicios de salud que prestan a la población, se conviertan en estafadoras del sistema de salud, en perjuicio del pueblo, ante la mirada indiferente del gobierno de Luis Abinader”, afirmó el vocero de la entidad Alberto Quiñones.
LEA: Comisión CNSS dice avanza en negociaciones con médicos, ANDECLIP y ARS
Añade FUNDECOM que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) prometió resolver el problema de la seguridad social en la República Dominicana afiliando a aquellos que aún no están enrolados en el sistema, ampliando la cobertura de salud de los que ya están y regulando los excesos de las intermediarias conocidas como ARS, sin embargo, ha ocurrido lo contrario.
Quiñones dijo que el gobierno está del lado de las intermediarias, “las apoya y al hacerlo, ha dejado al pueblo en el desamparo, sin salud y sin órgano regulador ante el cual exponer quejas cuando los consumidores de estos servicios se ven humillados por las ARS y los centros de salud”.
LEA: Médicos recrudecen lucha: culpa al Gobierno de situación y convoca paro regional contra todas ARS
Para FUNDECOM, organización de consumidores cuyo consejo directivo preside el abogado David La Hoz, el país está frente a un chantaje de las ARS que buscan crear una crisis dentro de una crisis para impedir la reforma a las Ley 87-01 y los controles estatales que, en tanto regulador debe realizar el Estado.
Asimismo, ve al ministro de Salud como un aliado incondicional de las ARS, funcionario que nada hace de lo que la Ley General de Salud (Ley 42-00) y de la Seguridad Social, les ordenan hacer.
“Es un incumbente que actúa como empresario al servicio de las ARS y que nada hace por conseguir cobertura para todos los ciudadanos”, destacó Quiñones.
La organización de defensa del consumidor entiende que si bien es cierto que la SILSARIL puede tomar medidas desde su consejo para frenar en los abusos que cometen las ARS contra médicos, clínicas y asegurados, no menos cierto es que, de conformidad con dicha ley, es al ministro de salud a quien corresponde la parte política del asunto.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |