Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 29 de Mayo, 2023
jueves 23 marzo, 2023

(VIDEO) Especialista destaca importancia fisiatría en pacientes con trastornos neurológicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 23 de marzo de cada año como el “Día Mundial de la Rehabilitación”, con el objetivo de resaltar la necesidad y el derecho que tienen las personas con discapacidad de poder acceder a una rehabilitación de calidad, sin distinción de raza, religión, ideología política o estatus social.

Santo Domingo.- La directora del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, María Argentina Germán, destacó la importancia de la fisiatría en el proceso de rehabilitación de los pacientes afectados por trastornos neurológicos, en especial, accidentes cerebrovasculares; enfermedades reumatológicas y ortopédicas en adultos y en niños; deficiencias en el desarrollo psicomotor; entre otros.

"Estos pacientes neurológicos, de reumatología, ortopedia y de otras especialidades ameritan una atención en el área de rehabilitación para poder tener una vida renovada", manifestó la profesional de la salud en el marco del Día Mundial de la Rehabilitación, que se conmemora este jueves.

La doctora explicó que el hospital cuenta con la Unidad de Terapia Física y Rehabilitación, cuyo encargado es el doctor Enrique Paredes, quien consideró que la conmemoración de la rehabilitación "es un día de las segundas oportunidades para las personas que han caído por la pérdida de algún tipo de función o que tienen alguna discapacidad".

En los dos primeros meses de año y los primeros 15 días del mes de marzo se brindaron 1,651 asistencias, 572 de estas en enero, 1,005 en febrero y 74 en marzo. El año pasado, la unidad ofreció 10,505 atenciones.

El área brinda servicios de terapia con ultrasonido; compresas térmicas; crioterapia; tracción cervical y pélvica; gimnasio, con bicicleta estacionaria, caminadora, escalera de mano y polea; masoterapia; cinesiterapia; propioceptiva; técnicas de facilitación neuromuscular; estimulación transcutánea eléctrica y rehabilitación osteomuscular en general.

La Unidad de Terapia Física y Rehabilitación trabaja por citas para las consultas tras referimiento y apertura de récord, y luego se asigna el programa terapéutico adecuado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 23 de marzo de cada año como el “Día Mundial de la Rehabilitación”, con el objetivo de resaltar la necesidad y el derecho que tienen las personas con discapacidad de poder acceder a una rehabilitación de calidad, sin distinción de raza, religión, ideología política o estatus social.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885