Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de su Departamento de Salud Mental, realizó este martes el conversatorio “Las emociones y el infarto agudo de miocardio” con la finalidad de orientar a las personas a prestar más atención a los síntomas que se presentan, acudir con tiempo al médico para evitar consecuencias mayores.
En ese mismo orden, indicó que los infartos en la población juvenil, también pueden deberse a factores de riesgo diversos como la hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, niveles elevados de colesterol y sedentarismo.
Durante el conversatorio organizado a través del Viceministerio de Salud Colectiva y el Departamento de Salud Mental, el cardiólogo Milagros Terrero Cuesta, destacó, que los adultos jóvenes están sufriendo más problemas cardiacos por los altos niveles de estrés que están sometidos y que han aumentado los trastornos hipertensivos, entre otras situaciones que causan deterioro en la salud.
Entre otras causas, el galeno se refirió al consumo de sustancias ilícitas, tabaquismo y antecedentes familiares, como factores que pueden provocar un infarto al miocardio en los adultos jóvenes (20 y 50 años de edad).
Terrero Cuesta, valoró la importancia del cuidado del corazón, por lo que recomendó a la población llevar una vida con hábitos alimenticios más saludables, realizar ejercicio, evitar el consumo de grasa, sal y azúcares.
“Las enfermedades cardiovasculares, en su mayor parte, pueden prevenirse si se toman las medidas adecuadas", indicó.
El cardiólogo internista, señaló que la cardiopatía isquémica y enfermedad de las arterias coronarias, es menos frecuente en la mujer, mientras está en el ciclo menstrual.
El conversatorio fue conducido por Elías Tejada, técnico del Departamento de Salud Mental del MSP.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |