Santo Domingo.- La gastroenteróloga del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) Fabiolina Sánchez, invitó a tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias, enteritis secundarias y malestares estomacales durante feriado Semana Santa 2023.
“Durante los días de descanso solemos abandonar la manera clásica de alimentarnos para dar paso a comidas no tan saludables, lo que, a la larga, afecta nuestro organismo, no solo a nivel metabólico, si no también que, su manera de preparación, envase y hasta la forma de servirlo puede influir de manera negativa”, explicó.
En estos días se ven incrementos en las intoxicaciones alimentarias y las enteritis secundarias, que luego trae como consecuencia aumento en la producción de gas, descargas explosivas y abundantes, disconfort abdominal y dolor. Además, provoca que el resto de los días no sean tan agradables desde el punto de vista gastronómico.
Es por ello que, para un buen desenvolvimiento en cuanto a la alimentación se refiere, la doctora Sánchez dijo que es muy importante tomar en cuenta la cocción de los alimentos, que en ocasiones las personas dan menos del apropiado, lo que puede llevar a que algunos microorganismos no mueran en el proceso y penetren en nuestro organismo al ser ingeridos.
También resaltó que la procedencia de los alimentos es de suma importancia, así como la manipulación, conservación y presentación de los mismos, al igual que la mezcolanza de alimentos e ingredientes, lo cual es muy común, pero también muy dañino.
“De igual modo, los alimentos de base láctea, cárnicos y embutidos deben estar bajo refrigeración y evitar estar en contacto con el ambiente mucho tiempo sin ser utilizados, ya que el proceso de desintegración inicia una vez se ven expuestos a temperaturas altas”, detalló la especialista de CEMDOE.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |