Estados Unidos.- El expresidente Leonel Fernández advirtió este viernes que un despliegue de fuerzas militares en la frontera podría verse como un llamado a guerra, por lo que insta a examinar la situación y agotar todas las vías diplomáticas.
Sin embargo, aseguró siempre respaldará las medidas tendentes a defender la soberanía dominicana.
Para el expresidente y líder opositor, el conflicto generado a raíz de la construcción de un canal que desviaría aguas del río Masacre hacia Haití debe ser examinado a profundidad.
LEA: Ng Cortiñas: República Dominicana perderá US$ 4.0 millones diarios por cierre de frontera
Aunque deja claro siempre estará del lado de los intereses de los dominicanos. Advierte que un despliegue militar en la frontera podría enviar un mensaje desproporcionado.
«Nosotros en la Fuerza del Pueblo creemos que lo que se está haciendo ahora mismo en Haití es irregular, y por tanto lo condenamos», dijo Fernández.
«¿Un despliegue de tropas en la Frontera, estamos declarando la guerra? ¿A quién? ¿A un grupo de gente que está cavando una obra para uso y acceso a las aguas?»
«Entiendo que si hay un protocolo siplomatico, hay que cumplir con ese protocolo, hacer una exhibición de tropas es como hacer un llamado a la guerra y nosotros no estamos en guerra ni queremos la guerra», agregó.
Fernández consideró que el Gobierno ha mostrado una actitud ambigua frente al tema y aconsejó agotar todas las vías diplomáticas, al subrayar que República Dominicana tiene la razón, pero debe buscar una forma inteligente de defenderla.
«No ha habido una sistematización o una consistencia sobre de qué es lo que se trata; luego, ¿cuál es el interlocutor en Haití? ¿Es el gobierno haitiano? ¿No es? ¿Se trata de una obra del gobierno haitiano? No, es de un grupo privado”.
«Entonces, pienso que se pudo llamar al embajador de Haití en la República Dominicana, hacerle referencia para que notifique a su gobierno para que ellos pongan trabas o en todo caso suspendan la ejecución de la obra que se está haciendo».
«Si se quiere escalar el conflicto, en la parte diplomática tenemos a la OEA y en la OEA entonces pedir una reunión con más ministros de América Latina con relación al tema, y si se ve que efectivamente tenemos la razón, como yo creo que la tenemos, en ese caso se ordena la suspensión de la ejecución de la obra».
Fernández habló del tema en una visita al capitolio de Pensilvania, donde se reunió con el gobernador Josh Shapiro y el representante Mark Rozzi, como parte del recorrido que realiza en Estados Unidos.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |
Escribe tu comentario: