Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
viernes 15 septiembre, 2023

Ng Cortiñas: República Dominicana perderá US$ 4.0 millones diarios por cierre de frontera

Recordó que, durante el año 2022, las exportaciones dominicanas fueron por un orden de US$ 1,464 millones e importó desde Haití un monto de US$ 130.0 millones.

Santo Domingo.- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró este viernes que la respuesta del Gobierno de cerrar la frontera terrestre, marítima y aérea, tendrá consecuencias económicas para cada uno de los países.

El profesional de la economía dijo que hace esa consideración al margen de las razones de derecho y de orden técnico, entre Haití y República Dominicana, en lo concerniente a la situación creada por la construcción del lado haitiano de un canal para conectarlo al río Dajabón (Masacre), afluente que se origina en territorio dominicano.

LEA: Plantean arbitraje internacional para tratar conflicto entre República Dominicana y Haití por canal de riego

Detalla que en los últimos 5 años el flujo comercial entre las economías de República Dominicana y Haití ha crecido en un 25.0%, del cual las exportaciones de RD representan el 92.0%, significando que la balanza comercial entre ambos países favorece más a dominicana.

LEA: RD cerrará todas las fronteras con Haití: presidente Abinader descarta se generen actos violentos en el país

Recordó que, durante el año 2022, las exportaciones dominicanas fueron por un orden de US$ 1,464 millones e importó desde Haití un monto de US$ 130.0 millones.

“Con el cierre total de la frontera dominico/haitiana, el impacto negativo diario es de US$ 4.0 millones por el lado de las exportaciones del país y de US$4.4 millones en el valor diario del comercio bilateral”, expone el dirigente nacional del partido Fuerza del Pueblo (FP).

Enfatizó que el cierre de la frontera representará un revés a la actividad comercial y productiva para ambos países, siendo los productores y comerciantes dominicanos perjudicados y del lado haitiano los consumidores y comerciantes.

El político y economista reflexionó en el sentido de que, ante el hecho, siempre será inteligente utilizar los medios civilizados para dirimir conflictos, como el del arbitraje internacional o la mediación de un tercero actor internacional neutro.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

Escribe tu comentario: