Santo Domingo, República Dominicana • Martes 03 de Octubre, 2023
martes 27 diciembre, 2022

Wilson Camacho no se refiere a carta de Miriam Germán, pero afirma que lucha contra corrupción “es más grande que todos nosotros”

Wilson Camacho, director Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (PEPCA).
Garantizó que los fiscales del PEPCA seguirán haciendo el trabajo, investigando, recaudando evidencia, procesando a personas o actos de corrupción.

Santo Domingo. - Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), rehusó este martes hablar sobre la carta enviada por la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, donde invita a sus adjuntos a reflexionar sobre sus pronunciamientos contra jueces y el Poder Judicial.

El procurador adjunto dijo que lo más importante es la lucha contra la corrupción y la impunidad en la República Dominicana, al tiempo de señalar que esa lucha es más grande que “todos nosotros”.

Garantizó que los fiscales del PEPCA seguirán haciendo el trabajo, investigando, recaudando evidencia, procesando a personas o actos de corrupción.

LEA: La reprimenda de Miriam Germán a sus adjuntos: sugiere obviar “crítica ácida” contra reputación de jueces

Camacho sostuvo, además, que seguirán recuperando el dinero que se ha sustraído del erario a todos los dominicanos, tras proclamar que ese su compromiso en la lucha contra la corrupción.

La magistrada les señaló como no conveniente dar una respuesta apresurada apenas salido el dispositivo de la sentencia o la decisión íntegra y sin haberla leído debidamente.

LEA: Plan: afirman escarceo involucra a Miriam Germán y Yeni Berenice Reynoso busca debilitarlas

"Los jueces y juezas, como administradores de justicia, son criticados de otra manera y atendiendo a la santidad de su función, no podemos comportarnos como si el Ministerio Público tuviese un interés actual y directo en el desenlace del caso", les dijo.

La procuradora les dijo a sus adjuntos que las respuestas deben ser limitadas, directas y precisas, además de no alimentar la posible desconfianza de la sociedad en las instituciones, sobre todo a contribuir con los juicios paralelos.

"Nuestro trabajo es en los tribunales e informar a la opinión pública, pero no continuar el litigio por los medios, así como en otras esferas distintas a los tribunales", dijo.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Ramón Cruz Benzán
LD

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885