Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Marzo, 2023
jueves 9 marzo, 2023

Vehículos de carga no podrán circular durante feriado Semana Santa 

La prohibición de vehículos de carga entraría en vigencia Jueves Santo, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el lunes 10 de abril a las 05:00 de la mañana, en cumplimiento de los artículos 1 y 120 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant) informó este jueves la prohibición de tránsito de vehículos de carga en todo el territorio nacional durante la celebración de la Semana Santa 2023. Incluidos los permisos otorgados por el piloto para la Zona de Acceso Restringido (ZAR).

Esta decisión forma parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo al asueto que comienza en el próximo jueves 6 de abril (Jueves Santo).

Prohibición
La prohibición de vehículos de carga entraría en vigencia Jueves Santo, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el lunes 10 de abril a las 05:00 de la mañana, en cumplimiento de los artículos 1 y 120 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Excepciones
Mediante aviso publicado, el Intrant explicó que quedan exceptuados de la prohibición las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencias y aquellos de servicio de agua en cisterna, electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento y asistencia vial y de higiene urbana.

Permisos para circular
Los interesados en obtener los permisos de circulación para esas fechas deben realizar la solicitud desde la presente publicación hasta el martes 04 de abril a las 3:00 de la tarde, a través de la página web www.intrant.gob.do donde podrán efectuar el pago en línea y recibir el permiso con protección QR para su fiscalización.

Los permisos sólo serán otorgados a camiones de no más de una cola, que acarreen combustible, agua, abastecimiento de alimentos, medicamentos, equipos médicos y servicios de desechos hospitalarios, cal viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, transporte de valores y organización de eventos.

El Intrant llamó a las empresas que prestan servicios de transporte que no se encuentran dentro de los renglones autorizados, a sacar permiso o en su defecto realizar su distribución antes de los días de la prohibición señalada.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885