Santo Domingo, República Dominicana • Sábado 01 de Abril, 2023
sábado 4 marzo, 2023

Realizan Ferias inclusión laboral y desarrollo económico para personas con discapacidad

Los participantes lograron independencia económica con los aprendizajes, conocimientos y destrezas adquiridos, donde han podido crear sus pequeños huertos caseros y/o viveros como una actividad productiva, donde generan recursos económicos y han creado sus microempresas colectivas de siembra orgánica e hidropónica.

Santo Domingo.- La Alianza Discapacidad por nuestros Derechos (ADIDE), con el apoyo de Fondo Canadá, Ministerio de Agricultura, agencia internacional (FAO) y empresas privadas como la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, el Banco BHD, Agencia para la Alimentación (FAO), realizaron dos Ferias de Exhibición y Ventas “Siembra Hidropónica Inclusiva para Personas con Discapacidad en República Dominicana”, una en Santo Domingo y otra en San Pedro de Macorís.

En los campos de cosecha las barreras limitan e impiden que personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas o con aditamentos (Bastón, muletas, andadores) puedan ejercer el oficio agrícola, que puede convertirse para ellos en una fuente de ingreso y una fuente nutricional para la propia persona y su familia al lograr con este proyecto que desde un espacio de sus viviendas (Galerías, garaje, patios, terrazas, etc.) puedan desarrollar cultivos hidropónicos.

Este proyecto ha logrado la formación y capacitación de más de 120 personas con diferentes discapacidades como los estudiante del Instituto de Sordos Santa Rosa, el Núcleo en San Pedro de Macorís del Círculo de mujeres con discapacidad (CIMUDIS) así como integrantes de la Alianza Discapacidad por nuestros Derechos—ADIDE, Las Guerrera sobre Ruedas, Fundación Dominicana de Ciegos- FUDCI, alumnos del Depto. de Inserción Laboral de la Asociación Dominicana de Rehabilitación-ADR, Asociación de Mujeres Sordas -AMUSORDAS y miembros de la comunidad.

Los participantes lograron independencia económica con los aprendizajes, conocimientos y destrezas adquiridos, donde han podido crear sus pequeños huertos caseros y/o viveros como una actividad productiva, donde generan recursos económicos y han creado sus microempresas colectivas de siembra orgánica e hidropónica.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885