Santo Domingo.- La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y el Ministerio de la Vivienda, y Edificaciones (MIVED), firmaron un convenio interinstitucional, que tiene como objetivo la colaboración y gestión conjunta de proyectos de intervención de readecuación y mejoramiento de viviendas para la población en estado de vulnerabilidad en comunidades urbanas y rurales de todo el territorio nacional.
El acuerdo, suscrito por Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep, y Carlos Bonilla Sánchez, ministro de la Vivienda y Edificaciones.
Firma de acuerdo.
Dicho convenio deberá proporcionar las comunidades que serán beneficiadas, considerando aquellas con mayores déficits de vivienda; realizar un levantamiento de acuerdo con las necesidades y llevar a cabo la parte operativa para la ejecución de los proyectos con el acompañamiento y supervisión del MIVED.
También se compromete a coordinar y gestionar la logística a implementar para llevar a cabo las reconstrucciones y hacer evaluaciones de los resultados obtenidos y del impacto generado en las comunidades intervenidas.
De su lado, el MIVED se comprometió a remitir la base de datos del levantamiento social realizado, enfatizando las zonas que no han sido beneficiadas con el programa Dominicana se Reconstruye, dar apoyo logístico y asistencia operativa necesaria para la ejecución de los remozamientos y disponer de un personal que brinde asesoría técnica.
En ese mismo orden, el ministro de la institución rectora de la vivienda, Carlos Bonilla, expresó como “muy favorable” la oportunidad de continuar contribuyendo a la calidad de vida de los dominicanos que viven en condiciones de vulnerabilidad a través de esta unión.
“Nosotros como ministerio y todo el equipo que yo represento, estamos muy contentos de firmar este convenio con el Propeep, para que juntos sigamos por este camino de ayudar a las personas que más lo necesitan, agregó el ingeniero Bonilla.
De igual manera, el director Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, manifestó que este proyecto se viene gestando desde el mismo momento en que el presidente Luis Abinader asumió el poder en el 2020.
“El techo es una pieza fundamental en todo este engranaje de combate a la pobreza extrema, por tanto, desde la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, hemos estado aunando esfuerzos, como el Ministerio de la Vivienda, para que se pueda fortalecer aún más la operatividad y el alcance del programa.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |