Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 27 de Septiembre, 2023
sábado 6 mayo, 2023

Poder Judicial busca experiencia de administración de justicia digital en Chile

El magistrado Montero destacó que las diferentes reuniones permitirán caminar hacia una verdadera comunidad de la digitalización y de la tecnología en pro de mejores poderes judiciales.

Santo Domingo.- Una delegación encabezada por el magistrado Justiniano Montero Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), visitó el Poder Judicial de la República de Chile para conocer la experiencia y buenas prácticas de esa nación sudamericana en la administración de justicia vía digital.

La visita se realiza en el marco de la implementación en República Dominicana de las audiencias virtuales y el establecimiento de la Plataforma digital, a raíz de la entrada en vigencia de la Ley número 339-22 que habilita el Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial y su reglamento de aplicación.

El juez Montero y los demás funcionarios judiciales agotaron una agenda que incluyó una visita al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Juan Eduardo Fuentes Belmar; posteriormente, se reunieron con los integrantes de la Tercera Sala Constitucional Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y Sergio Muñoz, quien presidió el alto tribunal y es el propulsor de la digitalidad en el Poder Judicial de esa nación.

También, realizaron una visita al Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), acercamiento que tuvo por finalidad recibir el apoyo necesario para la implementación de la transformación judicial que está impulsando el Poder Judicial dominicano y que está en consonancia con su Plan Estratégico Visión Justicia 20/24 con miras a mantener una justicia al día centrada en la persona.

El magistrado Montero destacó que las diferentes reuniones permitirán caminar hacia una verdadera comunidad de la digitalización y de la tecnología en pro de mejores poderes judiciales.

“Nos ha llamado la atención de sobremanera el modelo que tiene la Suprema Corte de Justicia en términos de la gobernanza administrativa y la gestión de la mora judicial. También nos ha llamado sobremanera el manejo que en términos de lo que ha sido la virtualidad postpandemia y antes de la pandemia que ha dado el Poder Judicial chileno”, explicó el magistrado Montero.

Asimismo, el juez de la Primera Sala de la SCJ indicó que la idea de la visita es adoptar las medidas de lugar para que República Dominicana pueda nutrirse de la experiencia chilena.

La delegación la completan la consejera Octavia Carolina Fernández, del Consejo del Poder Judicial (CPJ); el licenciado Ángel Brito Pujols, director general de Administración y Carrera Judicial, y representantes de las unidades jurisdiccionales y técnica que trabajan en la implementación de los primeros pilotos de atención digital y mixta, en el marco de la referida ley.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885