Santo Domingo, República Dominicana • Martes 03 de Octubre, 2023
martes 7 marzo, 2023

Piden Procuraduría investigar supuesta compra de alcaldes y dirigentes opositores

Recordó que se asume que todo eso, se hace con fondos públicos, por lo que reiteró su llamado a la Procuraduría, para que se inicie un proceso de investigación en el que se pueda determinar si en realidad se está poniendo en práctica esa acción que tanto afecta el sistema democrático.

Santiago.- El diputado Félix Michell Rodríguez, demandó de la Procuraduría General de la República, (PGR), abrir una investigación sobre las constantes denuncias que involucran a funcionarios del gobierno en la supuesta compra de voluntades para atraer alcaldes y otras autoridades municipales hacia el partido de gobierno.

Dijo que son muchas la denuncias o rumores que se escuchan en todo el país sobre las supuestas acciones por parte de funcionarios gubernamentales y dirigentes políticos oficialistas, a las que incluso les ponen cifras a los recursos económicos que supuestamente les han dado a alcaldes, a diputados y a dirigentes de partidos opositores.

“He escuchado un sinnúmero de denuncias de que el gobierno compra a funcionarios y dirigentes de oposición y no lo puedo decir yo, porque a mí no me consta, pero yo escucho a colegas míos, que incluso hablan hasta de cifras” y se preguntó que, si tanta gente denuncia y habla sobre eso, ¿por qué no se investiga?, dijo el legislador.

Recordó que se asume que todo eso, se hace con fondos públicos, por lo que reiteró su llamado a la Procuraduría, para que se inicie un proceso de investigación en el que se pueda determinar si en realidad se está poniendo en práctica esa acción que tanto afecta el sistema democrático.

“La Procuraduría actúa de oficio cuando se trata de un asunto de orden público y con mucha más razón si se trata de fondos públicos y por no actuar ante denuncias como estas, es por lo que nadie le cree al gobierno en su lucha anticorrupción”, manifestó Félix Michell Rodríguez.

Reiteró que de lo que se está hablando es de una denuncia del uso de fondos públicos, porque si en una esquina de cualquier pueblo del país hay un negocio ilícito, sea esto verdad o mentira, las autoridades deben de motorizar una investigación para determinar su veracidad, señaló.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885