Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 03 de Diciembre, 2023
lunes 12 junio, 2023

Jurisprudencia: SCJ fija criterios sobre cese de prisión preventiva y su diferencia con la pena impuesta por sentencia

Esta medida se adopta para que el imputado no pueda evadir el procesamiento judicial y la posible sanción si es declarado culpable.

Santo Domingo.- La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) es de criterio de que el cese de la prisión preventiva y la prórroga de esa medida por seis meses, en caso de apelación establecido en los artículos 241 y 242 del Código Procesal Penal, es válida en base a la medida de coerción y no implica la interrupción de la pena privativa de libertad impuesta por una sentencia.

Así lo estableció la referida sala en su sentencia núm. SCJ-SS-23-0288 de fecha 28 de febrero de 2023 y que se dio a conocer este lunes, firmada por los magistrados Francisco Antonio Jerez Mena (quien preside la Sala Penal de la SCJ), Nancy I. Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto Sánchez y Francisco Antonio Ortega Polanco, en la cual explican la diferencia que existe entre una prisión preventiva como medida de coerción y la reclusión como condena por culpabilidad.

Asimismo, la sentencia de la alzada explica que “un preso preventivo o provisional” es aquella persona contra quien ha sido dictada una medida excepcional de encarcelamiento transitorio durante la fase de investigación, que según la gravedad del hecho que se le imputa y la existencia de elementos que hacen presumir su participación en el mismo.

Esta medida se adopta para que el imputado no pueda evadir el procesamiento judicial y la posible sanción si es declarado culpable.

En tanto, “el recluso condenado” es aquel a quien un tribunal competente le ha impuesto una pena privativa de libertad, la cual es definitiva desde el punto de vista de la instancia que la ha pronunciado, aunque no irrevocable puesto que está sujeta a ser considerada nueva vez por un tribunal superior, cuando es objeto de un recurso.

La decisión de la Segunda Sala rechaza el recurso de casación de un ciudadano condenado a cuatro años de prisión por robo, en el cual solicita el cese de la prisión preventiva, por vencimiento del plazo otorgado por el artículo 241 numeral 3 de la normativa procesal penal.

Para leer la sentencia completa ir al siguiente enlace: https://poderjudicial.gob.do/wp-content/uploads/2023/06/SCJ-SS-23-0288.pdf 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885