Santo Domingo.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inauguró una Sala de Lactancia Materna en la sede principal de la institución, durante un acto encabezado por la primera dama de la República y presidente del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje y el director de la institución, Iván Hernández Guzmán.
Asimismo participaron la directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Besaida Manola Santana de Báez; la secretaria general de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, Clavel del Rosario Sánchez Jiménez, en representación del Ministerio de Salud Pública; Asunción Jorge Saint Hilaire, encargada de la Unidad de Igualdad de Género del Inespre; y otros invitados especiales de varias instituciones del Estado.
Arbaje destacó la importancia de la lactancia materna en el desarrollo físico y mental de los niños sobre todo durante los primeros seis meses de nacidos, por lo que calificó como muy positiva la apertura de la Sala de Lactancia Materna del Inespre.
También, indicó que es una prioridad del Presidente Luis Abinader garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la República Dominicana y por esta razón varias instituciones del Estado trabajan de manera mancomunada desarrollando varias iniciativas, pero sobre todo motivando la creación de nuevas Salas de Lactancia en otras entidades.
“No hay que dejar nada al azar, debemos construir el éxito de la promoción de esta cultura. Pero, sobre todo, debemos eliminar los obstáculos que se interponen, y a veces anteponen, al deseo de las madres de dar el pecho a su hijo o hija”, expresó la primera dama.
Mientras que el director del Inespre, dijo que desde asumió el cargo la actual administración ha trabajado arduamente para mejorar las condiciones de vida de los servidores de la institución, arreglando la infraestructura física de varios locales, adquiriendo nuevas tecnologías, pagando la deuda con la Tesorería de la Seguridad Social, mejorando los servicios del seguro médico y ahora inaugurando la Sala de Lactancia Materna que beneficiará a cientos de damas que colaboran en la institución.
Hernández Guzmán señaló que a partir de ahora las colaboradoras de la entidad podrán contar con un espacio confortable y adecuado para extraer el alimento de sus bebés y conservarlo hasta llegar a sus viviendas.
La Sala de Lactancia Materna del Interna tiene sillones, lavamanos, freezer para conservar la leche y otros utensilios necesarios para el proceso y fue lograda gracias a la labor del Comité Gestor de la Sala de Lactancia Materna del Inespre, que encabeza Asunción Jorge Saint-Hilaire, en coordinación con otras instituciones del Estado que regulan el tema.
En tanto que, Santana, directora del Inapi, indicó que esta sala de lactancia resolverá muchos problemas no solo a las madres colaboradoras del Inespre, sino al país.
“Cuando un niño es lactado los primeros seis meses, difícilmente se enferma, y eso es una economía en la salud familiar y gubernamental. Por eso es que el presidente Luis Abinader apoya todo lo que es la primera infancia y este tema de la lactancia lo asumió, junto a Raquel Arbaje desde un comienzo con su equipo y por esta razón se están aperturando nuevas salas”, sostuvo.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |