Santo Domingo.- La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, aplazó para el 2 de septiembre el conocimiento de la solicitud de fusión de los expedientes Coral y Coral 5G.
La magistrada determinará ese día si acoge la solicitud de la de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y de la Dirección de Persecución de fusionar ambos expedientes de corrupción administrativa contra 48 imputados, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas.
Asimismo, el tribunal aplazó para el 9 de septiembre el conocimiento del juicio preliminar seguido en contra de todos los implicados en el entramado de corrupción, cuya red fue desmantelada durante la operación Coral y Coral 5G.
La jueza tomó la decisión a fin de que cuatro empresas vinculadas en acusatoria, estén representada por la Defensa Pública, debido a que estas se encuentran en un estado de indefensión, ya que no cuentan con abogados que las representen.
Yanibet Rivas dispuso que el expediente acusatorio sea enviado a la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), para que sean designados abogados para que representen las referidas empresas que fueron acusadas por el Ministerio Público en la acusación depositada el pasado 4 de mayo.
Entre los imputados de la operación Coral figuran el mayor general Adán Cáceres Silvestre, Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz, así como el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez.
Y en Coral 5G, derivada de la Coral, fueron arrestados los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío ARD Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.
En el caso también están implicados Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco. Contra César Félix Ramos Ovalle cesa la persecución penal.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |