Santo Domingo.- La revisión de la medida de coerción que pesan contra los imputados en el caso Coral no se conocerá este martes como se tenía pautado, debido a que la jueza apoderada no puede conocer la audiencia de manera presencial.
La magistrada Keyla Pérez Santana, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, pretendía conocer la audiencia de manera virtual debido a que padece de asma y sus médicos le recomendaron no subir a estrado de forma presencial hasta que se haya aplicado la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19.
Como los abogados de los imputados querían que la audiencia sea presencial la jueza reenvío la vista para el viernes 27 de este mes, a los fines de incoularse.
Con esta revisión, el mayor general Adán Cánceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia (Cusep); la pastora Rossy Guzmán, el cabo policial Tanner Flete Guzmán, el coronel Rafael Núñez de Aza y el sargento Alejandro Montero Cruz, buscan salir del el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo, donde llevan ya tres meses.
Esta será la segunda vez que los imputados buscan su libertad. La primera fue ante la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que les rechazó su petición y ratificó la medida que le impuso la jueza Kenya Romero en mayo pasado.
Al mayor Raúl Alejandro Girón, también implicado en este caso, igualmente se le revisará la medida de coerción, de la cual estuvo de acuerdo con que se le imponga. El imputado, quien admitió los cargos, está cumpliendo arresto domiciliario bajo custodia de la Procuraduría General de la República.
No apeló la medida coercitiva como los otros cinco imputados en este caso de corrupción.
Cuando se puede conocer la audiencia, los abogados de los imputados presentarán los presupuestos para convencer al tribunal de variar la prisión preventiva, alegato que debe ser refutado por los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), en busca de que la medida de coerción se mantenga.
Al grupo se le imputan los delitos de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y lavado de activos provenientes de actos de corrupción.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |