Santo Domingo.- El subdirector de la Dirección General de Asuntos Internos del Ministerio de Defensa (DAIMIDE), coronel Rafael Rodríguez Rosa, ERD, aclaró que esa entidad no es un órgano persecutor sino de prevención y orientación para los miembros de las instituciones militares, en procura de que mantengan una conducta adecuada, el cumplimiento del Código de Ética y el respeto de las leyes vigentes.
Resaltó que la DAIMIDE, según la repercusión y magnitud de las faltas disciplinarias cometidas o si han incurrido en algún conflicto con la ley, ordena una investigación para analizar el caso y dar curso al debido proceso. Por tal razón, la entidad se preocupa por capacitar a los miembros de FF.AA., en valores y otros temas para su mejor orientación.
La terapeuta sexual y de pareja, María Magdalena Lugo Liriano, FARD, informó que las charlas organizadas que realizan “van encaminadas a lograr que tengan respaldo psicológico, gestionar la inteligencia en el ámbito laboral y familiar, manejo del stress en la vida personal y laboral del soldado, prevención de la violencia intrafamiliar, depresión y suicidio, relación de pareja, liderazgo e higiene mental”.
Las Fuerzas Armadas no prohíben a militares tener redes sociales pero los exhorta a exhibir buen comportamiento y adecuada imagen digital, afirmaron los especialistas de la DAIMIDE, quienes además dijeron que sólo se les priva de “realizar declaraciones públicas no autorizadas, en especial si portan el uniforme militar”.
La aclaratoria fue hecha en el programa radial “J-5 Interactivo” por el Procurador general de las FFAA., coronel abogado Hipólito Peña Díaz, ERD., quien dijo que de acuerdo al artículo 189 y siguientes de la Ley 139-13, Orgánica de las FF.AA., lo que se prohíbe son las declaraciones denigrantes y no autorizadas por la superioridad militar.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |