Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 03 de Diciembre, 2023
lunes 24 abril, 2023

Comercios operan con normalidad pese ha llamado a huelga en el Cibao, según Presidencia

Las demandas que, motivan esta huelga en el Cibao son la rebaja de la comida, la medicina, gas y gasolina y todos sus derivados, acceso a agua potable permanente y de calidad, y evitar la privatización de este recurso.

Santo Domingo.- El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa emitió un informe este lunes sobre la situación de las 14 provincias que integran la región del Cibao tras el llamado a huelga realizado por la Coalición de Organizaciones Sociales, Feministas, Ambientales y Gremiales de la zona.

En términos generales, el informe indica que la región está en calma y que la mayoría de los establecimientos comerciales de estas provincias abrieron sus puertas pese a la convocatoria a paro.

De acuerdo con el vocero presidencial, en Monseñor Nouel se suspendió la docencia por razones de seguridad, pero los negocios han realizado sus actividades y en el resto de los municipios también se desarrollan con normalidad.

El mismo panorama es descrito por el Gobierno en las provincias La Vega, Sánchez Ramírez y Duarte.

“En Duarte, se reportó que en la avenida Libertad, San Francisco de Macorís, concurre el tránsito de manera habitual, los comercios operan normalmente y no se reporta quema de neumáticos en San Francisco de Macorís, asimismo, en los demás municipios de la provincia no se reportan disturbios”, señaló el informe del vocero.

Igualmente, de acuerdo con el documento, en María Trinidad Sánchez no se reportan disturbios y el 10 % de los locales comerciales están abiertos.

Lo mismo se acota en las provincias Samaná, Hermanas Mirabal, Valverde y Montecristi, así como en Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Puerto Plata y Espaillat.

“El Gobierno dominicano reitera su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y seguirá monitoreando de cerca la situación en las diferentes provincias del Cibao”, puntualizó.

Las demandas que, motivan esta huelga en el Cibao son la rebaja de la comida, la medicina, gas y gasolina y todos sus derivados, acceso a agua potable permanente y de calidad, y evitar la privatización de este recurso.

También denuncian la paralización en la construcción de las hidroeléctricas Las Placetas y Boca de Ríos en Santiago Rodríguez; exigen un Sistema de Seguridad Social y la eliminación de las AFP y ARS.

Asimismo, piden la realización de obras comunitarias como acueductos, hospitales, escuelas, aceras, caminos vecinales y contenes de diversas comunidades.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885