Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 03 de Diciembre, 2023
martes 15 agosto, 2023

Cámara de Diputados aprueba presupuesto complementario pese al rechazo congresistas oposición 

Con el presupuesto, también se aprobó una adenda enviada por el Poder Ejecutivo que contempla siete préstamos para ser aprobados este año en el Congreso Nacional. 

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura el presupuesto reformulado del 2023, que contempla en su programación la inclusión de siete nuevos préstamos para ser conocidos este año. 

Aunque la aprobación pasó sin obstáculos, los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo registraron su voto negativo a la pieza, a excepción del legislador Manuel Díaz, de la organización morada, quien votó a favor", informaron fuentes legislativas. 

La reformulación del presupuesto del 2023 fue aprobada luego de que la semana pasada quedara pendiente y sobre la mesa por el rechazo de los opositores y la poca asistencia de los diputados perremeístas, lo que ponía en riesgo la aprobación del proyecto. 

Con el presupuesto, también se aprobó una adenda enviada por el Poder Ejecutivo que contempla siete préstamos para ser aprobados este año en el Congreso Nacional. 

Los nuevos préstamos son los siguientes: US$100 millones para el Puerto de Haina, US$178,374,339 para la línea dos del Metro, US$35,000,000 para un acueducto en Santo Domingo Norte, US$70 millones para fortalecer la cadena de valor alimentaria, US$600,000,000 para la infraestructura vial, US$250 millones para construir ecoviviendas y US$239,980,000 para la verja perimetral en la zona fronteriza. 

Antes de ser aprobado, los diputados opositores adelantaron que votarían en contra del proyecto presupuestario, argumentando que se redujeron partidas a importantes instituciones, mientras se aumentaron recursos a otras para supuestos fines reeleccionistas del presidente Luis Abinader. 

La reformulación plantea un aumento del gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8% del producto interno bruto (PIB), destinado a la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna, destacó el Ministerio de Hacienda en el documento. 

Además, se estima que el gasto corriente alcance los 1,115,448.2 millones de pesos, resultando en un gasto total de 1,308,634.3 millones de pesos en 2023. 

En cuanto a los ingresos, se espera que al cierre del año alcancen 1,086,799.9 millones de pesos, incluyendo 1,546.8 millones de pesos en donaciones y 25,301.7 millones de pesos en ingresos directos de las instituciones centralizadas en la Cuenta Única del Tesoro. 

 

 

 

Por La Redacción 
Fuente:Ismael Hiraldo 
DL 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885