El Cairo.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves de un «retroceso» en la vacunación infantil contra varias enfermedades a raíz de los conflictos y la inestabilidad política en Oriente Medio y el Norte de África, donde aseguró que más de 4,3 millones de niños no han sido vacunados de sarampión entre 2019 y 2021.
En un comunicado fechado en Amán, Unicef lamentó también que alrededor de 3,8 millones de niños están «insuficientemente inmunizados» con la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3) durante el mismo período, y consideró «chocante» que «más de 2,27 millones de estos niños no recibieron ninguna dosis de la vacuna».
«Es triste y preocupante que esa región, que tenía una de las tasas de cobertura de inmunización más altas del mundo, haya sufrido un retroceso en las tasas de vacunación», dijo la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr, según la nota.
Esa situación «causó un aumento en el número de menores con dosis cero y otros con vacunas incompletas», añadió.
Atribuye la falta de vacunación infantil en la región a inestabilidad política, sumado a la pandemia de covid-19, y advierte de que «los conflictos continuos, el desplazamiento, el cada vez mayor número de refugiados que viven en condiciones difíciles (…) aumentan el riesgo de propagación de enfermedades».
Ante esta situación, Unicef llamó a que los gobiernos, las instituciones sanitarias y las organizaciones de la Sociedad Civil en Oriente Medio y el Norte de África «prioricen los esfuerzos de inmunización, incluso a través de la financiación pública y la construcción de sistemas de atención primaria de la salud resilientes para responder a las necesidades de salud pública».
«Invertir en la inmunización es una forma comprobada y rentable para proteger a los niños y las comunidades de las enfermedades», agregó el comunicado.
«Unicef sigue comprometido a trabajar con los gobiernos y socios en la región para ampliar el acceso a las vacunas, fortalecer los sistemas de salud y garantizar que cada niño tenga la oportunidad de desarrollarse y alcanzar su máximo potencial», concluyó.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |