Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha dispuesto la eliminación de los alquileres gratuitos o económicos de las casas de propiedad de la Santa Sede a los cardenales, obispos y otros altos dirigentes vaticanos, según informan hoy algunos medios de comunicación italianos.
La decisión del papa se produjo al final de una audiencia con el nuevo Prefecto (ministro) de la Secretaría de Economía, el español Maximino Caballero el pasado 13 de febrero en la que pidió «que se asignen y reserven mayores recursos a la Sede Apostólica, también aumentando los ingresos por la gestión de la activos inmobiliarios», se lee en el documento que ha publicado el sitio web Messainlatino.it. y que circula internamente en Vaticano.
El papa decidió así "la supresión de alojamiento gratuito y ventajoso para cardenales, jefes de dicasterio, presidentes, secretarios, subsecretarios, ejecutivos, auditores y equivalentes, del Tribunal de Roma Rota, de los edificios propiedad de las Instituciones curiales y de los órganos que se refieren a la Santa Sede", se lee en el documento.
«Los órganos propietarios (de los inmuebles) deberán aplicar a los sujetos anteriores los mismos precios aplicables a los que no tengan oficina en la Santa Sede o en el Estado de la Ciudad del Vaticano», señala el documento.
También se especifica la necesidad de que se pague, según las tarifas existentes, el alojamiento en la «Domus Santa Marta», la residencia en el interior del Vaticano donde vive el papa y que muchos prelados, pero también visitantes, utilizan como hotel a veces sin pagar.
El documento precisa que los contratos actualmente estipulados continuarán hasta su caducidad y posteriormente se aplicarán los nuevos alquileres.
Asimismo, el papa ha establecido que cualquier deroga a esta normativa tendrá que ser directamente autorizada por él.
También en el documento, el papa elimina las «aportaciones para la vivienda», suplementos que se pagan para hacer frente al alquiler.
El patrimonio inmobiliario de la Santa Sede gestionado por el APSA en Italia consta de 4.051 propiedades en Italia y unas 1.120 en el extranjero, sin incluir sus embajadas por todo el mundo.
En Italia es aproximadamente de 1,6 millones de metros cuadrados y sólo el 15 % están destinados en el mercado libre, el 30 % en alquileres subvencionados para empleados, pensionados y otras formas de ayuda y el 55 % restante para fines institucionales o en cualquier caso asignados en régimen de préstamo gratuito, como escuelas o universidades. EFE
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |