Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 26 de Marzo, 2023
viernes 20 enero, 2023

Al menos 4 haitianos mueren en medio de protestas al Sur de Perú

El jefe del gabinete ministerial lamentó también el fallecimiento de "dos compatriotas" durante la jornada de este jueves, en la que estaba convocado un paro nacional.

Lima, Perú.- Cuatro ciudadanos haitianos fallecieron este jueves en el municipio peruano de Desaguadero, que alberga el principal paso fronterizo con Bolivia y está ubicado a más de 3.800 metros de altura, como consecuencia de los bloqueos en las carreteras por las protestas antigubernamentales en Perú, que han cobrado la vida de más de 50 fallecidos desde diciembre.

"Lamentamos el fallecimiento de cuatro ciudadanos haitianos en Desaguadero que han fallecido por afecciones pulmonares, porque no se han podido desplazar y lamentablemente han fallecido al no poder tener acceso a los servicios de salud por permanecer las carreteras bloqueadas", declaró el primer ministro peruano, Alberto Otárola, en una declaración sin preguntas.

El jefe del gabinete ministerial lamentó también el fallecimiento de "dos compatriotas" durante la jornada de este jueves, en la que estaba convocado un paro nacional.

Se trata de dos hombres que fallecieron en la sureñas regiones de Puno y Arequipa tras enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden.

Estas seis nuevas muertes en el sur, que ha sido el epicentro de las protestas antigubernamentales tras la tregua navideña, elevan a 59 el total de fallecidos durante las movilizaciones desde que comenzaron en diciembre pasado en el país, tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo.

En concreto, las protestas han dejado 44 manifestantes y un policía muertos, mientras que otras 14 personas, entre ellas un bebé nonato y los cuatro haitianos, han fallecido por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras.

Según datos oficiales, los puntos con tránsito interrumpido ascendieron este jueves a 127 debido a los bloqueos de carreteras que afectaron 26 vías de 18 de las 25 regiones peruanas.

Entre las afectadas figuraba la carretera Longitudinal de la Sierra Sur a la altura de Desaguadero (Puno), uno de los principales puntos de tránsito hacia Bolivia.

Perú afrontó este jueves una intensa jornada de protestas en varias regiones del país, que han incluido intentos de tomar los aeropuertos de Arequipa, Cuzco y Juliaca, así como una masiva movilización en el centro histórico de Lima, donde ha habido enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: EFE

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885